
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Pasadas las 14, miles de salteños quedaron sin telefonía fija, celular, ni internet debido al incidente. La empresa señaló que se trabaja para restablecer el servicio.
PROVINCIA27/01/2022La empresa Personal informó que luego de las fuertes tormentas en Salta y Jujuy sufrió un doble corte de fibra óptica, afectando el servicio de miles y miles de usuarios y comercios que se vieron afectados por el problema.
El primer corte se produjo entre las localidades de Metán y Rosario de la Frontera, y el segundo corte se produjo entre Coronel Juan Solá y Dragones.
Personal técnico de la compañía ya está trabajando en ambos cortes para normalizar los servicios a la brevedad, pidiendo disculpas a los clientes por las molestias ocasionadas.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.