
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La chofer colisionócon una moto conducida por una joven de 23 años. El accidente ocurrió ayer por la tarde en la intersección de Lamadrid y Mendoza. La víctima no sufrió heridas de consideración.
SALTA15/03/2022La chofer de colectivo involucrada en la muerte de la pasajera Claudia Aguirre a principios de marzo protagonizó un nuevo accidente al chocar con una moto. El hecho ocurrió ayer cerca de las 16.30 en la esquina de Lamadrid y Mendoza. El colectivo del corredor 7C (interno 714) de la empresa Alto Molino se llevó por delante una moto que era conducida por una mujer de 23 años. La policía informó que la motocilcista solo recibió heridas leves sin que fuera necesario trasladarla a un hospital.
Es el segundo accidente que involucra a la chofer de Saeta, el pasado 7 de marzo una mujer perdió la vida luego de abordar un colectivo de la empresa Saeta S.A. y caer pesadamente al suelo. El hecho ocurrió en la calle Mariano Boedo y avenida San Martín cuando la víctima había ascendido a la formación y al parecer la conductora arrancó sin cerrar la puerta, al querer doblar con cierta premura hizo que la pasajera saliera despedida y cayera mortalmente al asfalto.
La mujer había subido al corredor 7 “B” que en ese momento era conducido por una mujer, según los comentarios de familiares y pasajeros indignados por el accionar la conductora arrancó la formación sin cerrar la puerta del colectivo, cuando giró para seguir por la calle Mariano Boedo. En ese momento la mujer intentaba pagar su boleto cuando salió despedida, cayó pesadamente al asfalto golpeando su cabeza.
FUENTE: EL TRIBUNO.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.