Metán entre los departamentos más afectados por los casos de gripe

Metán uno de los municipios mas afectados por la gripe. Aún no hay fecha para la llegada de la vacuna para proteger a los grupos de riesgo.

METAN16/03/2022Joaquín BrandánJoaquín Brandán
gripe
los Municipios mas afectados son capital, Metán, General San Martín, Cafayate, Rivadavia y Orán

Desde hace unas semanas, Salta atraviesa un brote epidémico de gripe y casi el 40 por ciento de las muestras que se estudian para virus respiratorios son positivas para esta enfermedad.

Mientras desde Epidemiología confirmaron que “hay una franca circulación de virus gripal”, aún no hay fecha para la llegada de la vacuna antigripal para proteger a grupos de riesgo.

“Del panel de virus respiratorios que se analizan todas las semanas, el predominante es gripe A. Lo que circula y la consulta se debe a este virus respiratorio”, manifestaron.

Hasta la semana pasada, según los datos cargados y notificados en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), el 38,9 por ciento de las muestras estudiadas resultaron positivas para gripe A. Mientras tanto, son muy bajos los porcentajes para otros virus, como sincicial respiratorio, adenovirus y parainfluenza.

Si bien el virus de la gripe circula en toda la provincia, los departamentos que registran mayor detección son Capital, General San Martín, Cafayate, Rivadavia, Orán y Metán.
En la actualidad, muchos casos de gripe se confirman por criterio clínico epidemiológico, en un contexto de circulación viral en Salta.

La directora general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Analía Acevedo, explicó que la sintomatología de la gripe es similar a la de COVID-19 y se caracteriza por fiebre alta persistente, decaimiento y dolor de cuerpo. 

La doctora aseguró que la gente se sigue testeando para COVID-19 y manifestó que, mientras se mantuvo el número de testeos, bajó el porcentaje de positividad. La semana pasada, este valor llegó al 0,9 por ciento: es decir que, de cada 100 testeos que se hacían, solo uno daba positivo. Durante el pico que hubo a principios de año, este valor llegó al 70 por ciento en algunos lugares de la provincia.

“Esta positividad tan baja más el aumento de infecciones respiratorias agudas coinciden con la circulación de gripe A que, en las muestras, es del 40 por ciento”, expresó Acevedo.
Según dijo, en lo que va del año, se notificaron siete salteños fallecidos por gripe al SISA.

Grupos para la vacuna


La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, manifestó que “todavía no hay fecha de arribo de la vacuna antigripal”.

Los grupos priorizados para la vacunación antigripal, según el Calendario Nacional de Vacunación, son los niños de 6 meses a 2 años de edad -si es la primera vez que se vacunan, con dos dosis-, personal de salud, mayores de 65 años, embarazadas y aquellas de 2 a 64 años de edad con enfermedades inmunológicas o crónicas, como diabetes, enfermedades cardíacas, VIH u oncológicas.

Barbijo y ventilación


Ante la circulación del virus de la gripe y la continuidad de la pandemia de COVID-19, desde la Dirección General de Coordinación Epidemiológica recomendaron “seguir utilizando barbijo como corresponde”, sobre todo, en espacios cerrados, y ventilar los ambientes.

“Si estamos enfermos, consultar al médico lo antes posible, para evaluar la indicación de quedarnos en casa, de acuerdo con el cuadro clínico que tengamos”, expresaron.

Acevedo explicó que, para prevenir contagios por gripe A, las personas deben tener los mismos cuidados que para COVID-19. “Sobre todo, higiene de las manos, uso del barbijo y ventilación”, enfatizó.

La experta aseguró que la inmunización es otro factor preventivo muy importante, sobre todo para los grupos de mayor riesgo.

FUENTE:EL TRIBUNO 

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
de2e08ef-dd47-4a7f-9442-26b591ae16ed

Las escuelas de Metán no tuvieron alumnos durante el turno mañana

Redacción
METAN30/06/2025

En un relevamiento realizado por El Vocero, se pudo corroborar que las escuelas primarias y secundarias no tuvieron asistencia de alumnos durante la mañana de hoy. Solo la escuela EMETA tuvo cuatro alumnos mientras que en todo el departamento la situación se mantuvo de similar manera.