
Hasta el 29 de febrero los billetes de cinco pesos deben ser aceptados
La decisión fue tomada por el Gobierno nacional debido al reclamo realizado por la falta de monedas de la misma denominación. Defensa Consumidor insta a denunciar los comercios que nieguen su recepción.
PAIS20/01/2020 Redacción


A raíz de un pedido realizado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), por la falta de monedas, el Gobierno nacional, a través del Banco Central, dispuso posponer por un mes el retiro de circulación de los billetes de 5 cinco pesos.
En este sentido, los billetes deberán ser aceptados hasta el 29 de febrero y podrán canjearse en bancos hasta el 31 de marzo. A partir del 1° de abril, no habrá más opciones para recuperar su valor, por ninguna otra vía.
Al respecto, la secretaría de Defensa del Consumidor del ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia insta a los consumidores a realizar las denuncias correspondientes, según lo establece la ley 24.240, cuando se detecten carteles que indiquen la no recepción de estos billetes, o en casos donde se rechacen los mismos a la hora de efectuar el pago.



Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa
El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

Olmedo en la mira por denuncias de condiciones laborales críticas en el Hotel Naindo
Graves acusaciones surgieron contra el libertario Alfredo Olmedo, actual administrador del Hotel Naindo de La Rioja, uno de los establecimientos más reconocidos de la provincia.

Alerta Roblox: Más provincias se suman a campañas para prevenir el grooming en plataformas de videojuegos
Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

Susana Trimarco dijo que la llamaron y para avisar que su hija, Marita Verón, está en Paraguay
A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.

Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior



