Obra Social deberá cubrir el 100 por ciento del valor de la leche medicamentosa hasta el año de vida

La Corte de Justicia de Salta hizo lugar a un recurso de apelación y modificó el punto I de la una sentencia en un amparo condenando en consecuencia al Instituto Provincial de la Salud a otorgar la cobertura del cien por ciento del valor de la leche medicamentosa solicitada hasta el año de vida y en adelante continuar con la cobertura del 80 por ciento en forma exclusiva y el 20% restante en forma solidaria con la coaseguradora.

SALUD29/03/2022Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
images_noticias_0noticias_BEBEMAMADERA1

En primera instancia se ordenó a la obra social que garantice la continuidad del tratamiento hasta tanto se determine que la necesidad de tratamiento hubiera cesado.

El niño al momento de dictarse la sentencia se encontraba comprendido en el plan maternoa que justamente dispone una cobertura integral al bebé hasta el año de vida. Los jueces de la Corte de Justicia recordaron que “dicho Plan reconoce que la atención del recién nacido hasta cumplir un año de edad tiene una cobertura del 100% tanto en internación como en ambulatorio sin perjuicio de la existencia o no de coseguros. En este sentido establece que esa cobertura comprende las leches maternizadas o de otra clase, cuando medie una expresa indicación médica y con evaluación de la auditoría médica”.

Por ello consideraron como una arbitrariedad “la pretensión de cobertura parcial que ensayó la obra social en relación al primer año de vida”.

Marcaron que le asiste razón a la madre en cuanto a que la obra social debe brindar la cobertura del cien por ciento de la leche medicamentosa requerida para el recién nacido, durante el primer año de vida, en virtud de contar con el Plan Maternoa.

Y puntualizaron que “conforme lo establecido por el artículo 1 de la Ley 27305, luego de que el niño haya cumplido un año -momento hasta el cual está incluido en el Plan Materno- el I.P.S. también está obligado a brindar a sus afiliados o beneficiarios la cobertura integral de la leche medicamentosa.”

Por ello al IPS le corresponderá cubrir el 80 por ciento de las prestaciones en forma exclusiva y el 20 por ciento restante en forma solidaria con la coaseguradora lo que le permitirá a la afiliada tener cobertura del 100 por ciento en los términos que prescribe la Ley 27305.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.