Comenzó el juicio contra el ex comisario Mamaní y cuatro policías

uez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, Ramón Haddad, encabeza desde hoy el juicio que se sigue contra cuatro efectivos policiales.

JUDICIALES01/04/2022 Redacción
juici mamani
La sala durante el primer día de audiencias

Walter Omar Mamaní, que al momento del hecho se desempeñaba como comisario de la subcomisaría El Dorado, en Apolinario Saravia, es juzgado como autor de los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad (dos hechos), falsedad ideológica (dos hechos) y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real.

Juan Francisco Giménez, que cumplía funciones como jefe de la misma dependencia, fue acusado por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad (dos hechos), falsedad ideológica (dos hechos) y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, y coacción en concurso real.

Por su parte, Julia Antolina Díaz y Sergio Luis Carlos Argañaraz, están imputados por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de libertad, falsedad ideológica y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real.

Los hechos por los que son juzgados los cuatro efectivos policiales sucedieron entre el 28 de junio y el 2 de julio de 2020.

Al iniciar la audiencia se dio lectura a la acusación fiscal, luego de lo cual los imputados dijeron que se abstienen de declarar. Después inició la ronda de testimoniales con la declaración de la víctima, su madre y un testigo de identidad reservada. 

A lo largo del juicio, que se extenderá hasta el próximo 21 de abril, se escuchará la declaración de sesenta y dos testigos que fueron ofrecidos por las partes intervinientes.

Te puede interesar
Tribunales

Lambertucci fue condenado a tres años de prisión condicional

Redacción
JUDICIALES11/07/2025

Juan Pablo Lambertucci fue condenado en una audiencia por juicio abreviado como autor del delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda y desobediencia judicial en concurso real, y a Adrián Gustavo Albornoz como partícipe secundario del mismo delito.

sentencia.cositorto-1024x588

Leandro Cositorto fue condenado a 11 años de prisión por asociación ilícita y estafas continuadas

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES05/07/2025

Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.