
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por probables tormentas para esta noche en la zona.
En una reunión con el Ministro Ricardo Villada y el área de Derechos Humanos, se expusieron las principales líneas de acción encaradas para el abordaje, prevención y erradicación de la violencia de género. Se plantearon objetivos a corto y mediano plazo.
PROVINCIA08/04/2022El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada se reunió con la secretarias de Derechos Humanos, Mariana Reyes y de las Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique para definir líneas de trabajo conjuntas y articuladas, en el marco de la creación de un nuevo organismo específico para reforzar y fortalecer la lucha contra la violencia de género.
“La violencia radica en cuestiones que no tienen que ver con la violencia explícita, sino con patrones de conducta anidados a lo largo del tiempo que han hecho que la mujer esté postergada y que no tenga las mismas oportunidades. Por ese motivo, a través de esta nueva Secretaría vamos a trabajar en el acceso al crédito, la participación de las mujeres en sectores estratégicos en nuestra economía y en el desarrollo estratégico”, indicó el Ministro de Gobierno.
Durante la reunión, Reyes expuso las actividades encaradas por el área de Derechos Humanos en cuanto a la formación y la aplicación de la Ley Micaela; las acciones respecto al desarrollo de nuevas masculinidades, la coordinación y articulación con las áreas municipales de la Mujer (creadas recientemente) y las tareas de fortalecimiento y capacitación a mujeres referentes de barrios populares y redes comunitarias, entre otras.
Por su parte, la secretaria Carrique indicó que es fundamental conocer lo que se viene haciendo desde la cartera de Derechos Humanos porque “vamos a articular permanentemente para que todas las políticas sean transversales a todos los Ministerios”.
“El gobernador Sáenz está haciendo historia al crear esta área que tiene que ver con la mujer, el género y las diversidades. Vamos a buscar un cambio de paradigma focalizándonos en la cuestión de la violencia de género porque nuestra provincia está en emergencia y porque somos una de las provincias que más femicidios tiene en nuestro país. La violencia de género sigue siendo uno de los problemas más importantes”, aseguró la nueva funcionaria quien a su vez marcó la necesidad de avanzar en cuanto al empoderamiento de la mujer, brindándole herramientas para que pueda insertarse al mercado laboral y acceder a puestos de decisiones involucrándose en áreas históricamente masculinizadas.
Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad
El nuevo organismo, que estará ubicado en el Polo Integral de las Mujeres, ubicado en calle República de Siria 611, tendrá las responsabilidades de diseñar, ejecutar y evaluar políticas públicas en materia de género, igualdad y diversidad, además de desarrollar un Plan Provincial Multiagencial y Transversal para prevenir, abordar y reparar la violencia por razones de género.
También promover y generar espacios de diálogo institucional con otros Poderes del Estado en los que se aborde, en forma específica, una agenda centrada en los derechos de las mujeres, la no discriminación y la igualdad de género.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por probables tormentas para esta noche en la zona.
Andrea Figueroa, de El Galpón, y Marina Guadalupe Aguirre, de Rosario de la Frontera, fueron elegidas entre los 42 proyectos beneficiados por el Fondo de Emprendedores Turísticos 2025. Ambas iniciativas promueven experiencias auténticas que fortalecen el turismo local y la identidad salteña.
La actividad está relacionada con la proximidad de sorteos de viviendas en dichos municipios. La atención para finalizar la inscripción y/o actualizar la ficha social fue programada para el próximo martes 28 y se realizará por orden de llegada en ambas localidades.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.