
Milei tendrá cinco días para explicarle a la Justicia su publicación sobre Ian Moche
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
El juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, Sebastián Fucho, encabezará desde hoy el juicio en la causa que se sigue contra Ismael Mauricio Salazar, acusado como autor del delito de homicidio calificado doblemente agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Esteban Federico Elías.
JUDICIALES12/04/2022El joven, de 23 años, fue acusado también por los delitos de homicidio calificado doblemente agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego en grado de tentativa en perjuicio de cuatro hombres, y tenencia y portación de armas de fuego de uso civil, todo ello en concurso real.
En la causa, Emiliano Ezequiel Naranjo, de 24 años, fue acusado como partícipe necesario de los delitos de homicidio calificado doblemente agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego; y homicidio calificado doblemente agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego en grado de tentativa, todo ello en concurso real.
El hecho sucedió el 16 de febrero de 2020. Surge de la investigación que ese día se produjo un enfrentamiento dentro de una “Carpa”, entre uno de los hermanos Elías y Salazar, a raíz del cual expulsaron del local a ambos grupos. Luego de ello, algunos testigos dijeron que, en calle 9 de Julio esquina Urquiza de Metán, se escucharon detonaciones de arma de fuego, que habrían sido realizadas desde una motocicleta en la que se trasladaban los dos acusados.
Esteban Federico Elías, de 22 años, falleció por “paro cardiorespiratorio, shock hipovolémico, laceración pulmonar cardíaco, causado por disparo de arma de fuego”. Su hermano, en tanto, fue asistido por el médico de guardia con diagnóstico de “neumotórax izquierdo con tubo de drenamiento pleural, hematoma sofocante, herida múltiple en cara, cuello, tórax, abdomen, por aparentes perdigones”, por lo que fue trasladado al Hospital San Bernardo con código rojo, donde lo ingresaron como “persona herida por arma de fuego (escopetazo)”.
En el juicio interviene el Fiscal Penal 2 de ese Distrito, Gonzalo Gómez Amado. En ejercicio de la defensa actúan el Defensor Oficial 2, Edgardo José Martínez, y los abogados Nicolás Ruiz y Ricardo Anuch. Por la parte querellante interviene la abogada Mónica Ontiveros.
A lo largo del juicio, que fue fijado para los días 12 y 13 de abril a las 9, se escuchará la declaración de diecisiete testigos.
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
Juan Pablo Lambertucci fue condenado en una audiencia por juicio abreviado como autor del delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda y desobediencia judicial en concurso real, y a Adrián Gustavo Albornoz como partícipe secundario del mismo delito.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Pablo Yadarola le solicitó a Estados Unidos los videos del despegue: se registró la salida de Fort Lauderdale, pero los pilotos decían partir de Opa-locka.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.