
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
A partir de informes remitidos por la Auditoría General de la Provincia, desde el Ministerio Público Fiscal se inició una investigación por la posible comisión de delitos contra el erario municipal. Como resultado, se requirió juicio para los imputados ex intendentes Manuel Norberto Paz y Andrés Jesús Mellado Castellanos.
JUDICIALES12/04/2022El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Metán para Manuel Norberto Paz por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, el de sustraer, alterar, ocultar, destruir o inutilizar documentos públicos, por estafa y por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas en concurso real. También para Andrés Jesús Mellado Castellanos, por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y el delito de sustraer, alterar, ocultar, destruir o inutilizar documentos públicos en concurso real.
En su acusación, el fiscal López Ibarra sostiene que ambos ex intendentes, incumplieron la normativa vigente, y advirtió que, en su carácter de jefes comunales del Municipio de El Tala, eran jefes de la Administración Municipal y encargados de cumplir y hacer cumplir las leyes nacionales, provinciales y las ordenanzas municipales. Señala también que hicieron caso omiso a las mismas, lo cual encuentra su fundamento en el resultado de la Auditoría realizada en su oportunidad, y en todas las faltas en las que incurrieron los funcionarios sin tener en consideración la Ley N.º 1349: Orgánica de Municipalidades; Ley de Contabilidad de la Provincia N.º 705/57: Art. 46, Art. 48 Inc. 2), Art. 50 Inc. 10), y capítulo V, Arts. 54 al 60; Decreto N.º 7.655/72: Régimen de Contabilidad y Control del Patrimonio del Estado; Ordenanza N.º 92/16 del Consejo Deliberante -Presupuesto General de Recursos y Erogaciones para el año 2016; Ley Provincial N.º 5.348: de Procedimiento Administrativo; Ley Nacional N.º 25.188: de ética en el ejercicio de la función pública, Art. 3, Inc. e); Código Penal.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”. Esta estrategia brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que permitieron conocer con mayor precision la operatoria desplegada por los sospechosos, tanto en nuestra ciudad como en el interior del país.
Julieta Makintach renunció a su cargo como jueza luego de que el tribunal de enjuiciamiento se declarara competente para iniciar un jury en su contra, tras el escándalo generado por el documental grabado en secreto durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
El máximo tribunal desestimó una queja presentada por dos directivos de Correo Argentino S.A., vinculados al Grupo Macri, quienes buscaban apartar a jueces de la causa. El fallo refuerza la continuidad de la investigación por el acuerdo firmado en 2016 para condonar casi el total de la deuda con el Estado.