Tensión en el inicio del juicio por el asesinato de Esteban Elías

Se trata del joven que fue asesinado en Febrero de 2020 luego de recibir disparos cuando se encontraba afuera de su casa en 9 de Julio y Urquiza. La madre reclamó porque no le permitieron ingresar a la sala de audiencias.

JUDICIALES12/04/2022 Redacción
tensión en tribunales
Momentos tensos se vivieron en Tribunales

Esta mañana se vivieron momentos de mucha tensión en las afueras de la pequeña sala de audiencias del Tribunal de Juicio a cargo del juez Sebastián Fucho, de Metán.
Hubo mujeres descompuestas, gritos y reclamos porque los familiares de la víctima de un homicidio no pudieron ingresar a presenciar la primera audiencia del juicio por el crimen de Esteban Elías, de 22 años, ocurrido el 16 de Febrero de 2020 en esa localidad del sur provincial.

Los acusados son Ismael Mauricio Salazar y Emiliano Ezequiel Naranjo, en una causa en la que interviene el fiscal Gonzalo Gómez Amado.
“Vine a la primera audiencia y no me dejaron ingresar. Soy la parte querellante en la causa y mis hijos fueron las víctimas, a uno lo mataron, por eso vengo a exigir Justicia”, dijo María Luisa Vallejos.
Una hija de la mujer y su madre estaban descompuestas en el pasillo de los tribunales metanenses, mientras que un hombre comenzó a gritar y a hacer cuestionamientos porque la familia de las víctimas no podía ingresar a la sala de audiencias. A tal punto llegó la situación que se tuvo que reforzar la seguridad con mayor presencia policial en el lugar.

Desde el Tribunal de juicio interviniente dijeron que la capacidad de la pequeña sala estaba colmada por las partes que participan del proceso y por eso no pudieron ingresar más personas.

El juicio

El juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, Sebastián Fucho, encabezó desde hoy el juicio en la causa que se sigue contra Ismael Mauricio Salazar, acusado como autor del delito de homicidio calificado doblemente agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Esteban Federico Elías.

El joven, de 23 años, fue acusado también por los delitos de homicidio calificado doblemente agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego en grado de tentativa en perjuicio de cuatro hombres, y tenencia y portación de armas de fuego de uso civil, todo ello en concurso real.

En la causa, Emiliano Ezequiel Naranjo, de 24 años, fue acusado como partícipe necesario de los delitos de homicidio calificado doblemente agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego; y homicidio calificado doblemente agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego en grado de tentativa, todo ello en concurso real. 

El hecho sucedió el 16 de febrero de 2020. Surge de la investigación que ese día se produjo un enfrentamiento dentro de una “Carpa”, entre uno de los hermanos Elías y Salazar, a raíz del cual expulsaron del local a ambos grupos. Luego de ello, algunos testigos dijeron que, en calle 9 de Julio esquina Urquiza de Metán, se escucharon detonaciones de arma de fuego, que habrían sido  realizadas desde una motocicleta en la que se trasladaban los dos acusados. 

Esteban Federico Elías, de 22 años, falleció por “paro cardiorespiratorio, shock hipovolémico, laceración pulmonar cardíaco, causado por disparo de arma de fuego”. Su hermano, en tanto, fue asistido por el médico de guardia con diagnóstico de “neumotórax izquierdo con tubo de drenamiento pleural, hematoma sofocante, herida múltiple en cara, cuello, tórax, abdomen, por aparentes perdigones”, por lo que fue trasladado al Hospital San Bernardo con código rojo, donde lo ingresaron como “persona herida por arma de fuego (escopetazo)”.

En el juicio interviene el Fiscal Penal 2 de ese Distrito, Gonzalo Gómez Amado. En ejercicio de la defensa actúan el Defensor Oficial 2, Edgardo José Martínez, y los abogados Nicolás Ruiz y Ricardo Anuch. Por la parte querellante interviene la abogada Mónica Ontiveros. 

A lo largo del juicio, que fue fijado para los días 12 y 13 de abril a las 9, se escuchará la declaración de diecisiete testigos.

Te puede interesar
apuestas_ilegales_online-2-955x683

Requieren juicio para 13 personas por explotación y organización de juegos de azar ilegales

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES27/06/2025

Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”. Esta estrategia brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que permitieron conocer con mayor precision la operatoria desplegada por los sospechosos, tanto en nuestra ciudad como en el interior del país.

130625_sala_i

Continúa la declaración de damnificados en el juicio seguido contra Cositorto en Salta

Redacción
JUDICIALES14/06/2025

Con la declaración de ocho testigos continuó hoy en el Salón de Grandes Juicios la audiencia de debate seguida contra el fundador de Generación Zoe y los referentes de la oficina que funcionaba en Salta. Nelson Leonardo Cositorto, Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz están siendo juzgados por los delitos de estafas reiteradas (118 hechos) y asociación ilícita en concurso real.