
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El monasterio, permitiendo a la ‘vidente’, la señora María Livia Galiano de Obeid, vivir en los locales propios y asignando algunos espacios para los peregrinos cercanos a este contexto, está claramente involucrado completamente en esta obra, contra la voluntad de la Iglesia local, sostiene el escrito.
SALTA27/04/2022 RedacciónLa Oficina de Prensa del arzobispado de Salta difundió un comunicado notificando las indicaciones emanadas por la Congregación para la Vida Religiosa y Sociedades de Vida Apostólica como consecuencia de los informes de los visitadores a raíz del conflicto suscitado entre el arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, y las monjas Carmelitas Descalzas del convento San Bernardo de esta jurisdicción eclesiástica.
Entre esas indicaciones, se les recuerda a las religiosas que, si bien gozan de autonomía, están “bajo la vigilancia del obispo diocesano cuya autoridad y acción están establecidas por el derecho” y se les pide no involucrarse en actividades de apostolado como la que se ha generado entorno a una devoción mariana, hasta tanto “el obispo del lugar, o a través de él a la competente Congregación de la Sede Apostólica discernir su veracidad y autorizar las prácticas de culto en este contexto”.
Tras recordarles que esa comunidad religiosa “está obligada a la estricta observancia” de las normas, incluida la estricta observancia de la clausura monástica, se les objeta que hayan “implicado” al monasterio en una iniciativa que va en “contra la voluntad del obispo y de los sacerdotes de la diócesis, que lleva a una división de la comunidad de la Iglesia local y a conflictos”.
“El monasterio, permitiendo a la ‘vidente’, la señora María Livia Galiano de Obeid, vivir en los locales propios y asignando algunos espacios para los peregrinos cercanos a este contexto, está claramente involucrado completamente en esta obra, contra la voluntad de la Iglesia local”, les advierten.
“Es necesario señalar con fuerza que la comunidad de las Carmelitas Descalzas de Salta debe vivir plenamente el carisma carmelita, no una obra que en consecuencia lleva a situaciones de tensión. Por esto se recomienda también una formación renovada en el espíritu de la Regla y según la tradición carmelitana, observando la propia tradición de vida monástica. En diálogo con el obispo del lugar, se debería instituir una forma estable de reuniones regulares, que serviría para enfrentar las situaciones problemáticas de modo continuo”, sostienen.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Además otras 12 personas, entre presos y familiares, serán también juzgados por el delito de comercialización de estupefacientes.
Desde hoy y hasta el 27 de julio, salteños y turistas podrán disfrutar de feria, talleres, muestra, convite de mate y panificados caseros, celebración del aniversario de la institución, entre otras.
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio. Habrá un operativo de asistencia con camiones cisterna para los usuarios que lo requieran.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.