
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial hizo lugar parcialmente a un recurso de apelación y revocó parcialmente una sentencia de primera instancia
JUDICIALES14/05/2022 RedacciónDe esta forma una concesionaria y una empresa automotriz fueron condenadas solidariamente a entregar a un hombre un automóvil nuevo o el que lo reemplace en el mercado de iguales o mejores características debiendo el denunciante cancelar el precio y los gastos convenidos. Pero además tanto automotriz como concesionaria deberán abonarle al hombre veinte mil pesos por daño moral más intereses y cincuenta mil pesos por daño punitivo.
El hombre había resultado adjudicatario por sorteo del vehículo, pero posteriormente se anuló tal acción pese a que depositó el monto convenido pero en la cuenta de la concesionaria y no de la automotriz.
Las juezas Guadalupe Valdés Ortiz y María Isabel Romero Lorenzo señalaron que en la causa no hay contrato alguno que pruebe que se ha establecido la prohibición de realizar el depósito en una cuenta y no en otra. “Es claro entonces que ese depósito tenía esa finalidad pues no hay razón alguna probada por la cual se explique porqué el accionante depositaría ese mismo importe en la cuenta de quien le vendió y atendía los asuntos relativos a su plan”, todavía más cuando fue la misma concesionaria que le informó el número correspondiente a su cuenta bancaria.
La concesionaria aceptó sin reparos el depósito y esto tiene relevancia jurídica, puntualizaron las juezas.
Por la actividad desplegada por concesionaria y automotriz, “se ha generado una apariencia evidente de ser ambos demandados responsables de la entrega de la cosa y de todo lo relacionado al contrato de ahorro. Esta situación ubica a los accionados en responsabilidad solidaria”, apuntaron.
Entonces no medió incumplimiento del consumidor, sino todo lo contrario.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”. Esta estrategia brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que permitieron conocer con mayor precision la operatoria desplegada por los sospechosos, tanto en nuestra ciudad como en el interior del país.
Julieta Makintach renunció a su cargo como jueza luego de que el tribunal de enjuiciamiento se declarara competente para iniciar un jury en su contra, tras el escándalo generado por el documental grabado en secreto durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
El máximo tribunal desestimó una queja presentada por dos directivos de Correo Argentino S.A., vinculados al Grupo Macri, quienes buscaban apartar a jueces de la causa. El fallo refuerza la continuidad de la investigación por el acuerdo firmado en 2016 para condonar casi el total de la deuda con el Estado.