
Hoy finalizan las inscripciones para una nueva edición de Potencia
Hasta hoy 14 de julio a las 23:59, los emprendedores interesados en participar en la feria podrán realizar su preinscripción de manera online.
Está integrada por organismos nacionales, provinciales y judiciales y tiene el objetivo de profundizar el trabajo en red. En el lanzamiento de la misma, se comunicó también el inicio del Plan Provincial de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas.
PROVINCIA27/05/2022La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad coordinó la creación de la Mesa Interinstitucional de Prevención y Asistencia a Personas Damnificadas por el Delito de la Trata.
Se lanzó a través de un encuentro con organismos nacionales, provinciales y judiciales, quienes formarán parte de la misma, y mediante de un trabajo mancomunado, potenciarán la asistencia integral en la problemática.
La Mesa tiene por objetivos: impulsar la capacitación continua de los funcionarios y funcionarias, difundir masivamente la línea anónima y gratuita 145 para denunciar situaciones de explotación sexual o laboral, elaborar diagnósticos que permitan mejorar la prevención del delito y coordinar esfuerzos en el abordaje.
"Con los integrantes de esta Mesa, iniciaremos también un Plan Provincial para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, entendiendo que la batalla es competencia de todos. Además, esto nos permitirá que las víctimas tengan acceso a sus derechos desde cada uno de los espacios", indicó la titular de Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique.
Asimismo, durante la jornada, autoridades de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad presentaron el trabajo en territorio coordinado por el Comité de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas de Salta.
Aprovechando la exposición, el director nacional del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera, subrayó que "se está poniendo el foco en lugares que, por razones geográficas, suele haber más casos. Uno de ellos es el Norte de Salta, donde se apuntalará la labor junto a los Municipios que están abordando la problemática para dar respuestas más rápidas y eficaces".
Operativos en el interior
Hoy, a partir de las 9 hs, se desplegará la Mesa Operativa Interinstitucional del Norte de Prevención y Asistencia a Víctimas de Trata, conjuntamente con Orán y San Martín.
Participaron de la jornada el coordinador de la Unidad de Información Financiera del Norte, Pedro Guillén; la subsecretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género de la Nación, Carolina Varsky; el defensor de Víctimas del Ministerio Público de Defensa de la Nación, Nicolás Escandar; la cónsul de Bolivia en Salta, Mónica Álvarez; referentes del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
También el delegado de INADI Salta, Gustavo Farquharson; la jefa de División de Prevención y Lucha contra la Trata de la Policía de Salta, Diana Guzmán; la inspectora de Policía Aeroportuaria, Fernanda Calvo; la titular de Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de Salta, Carina Iradi; el vicepresidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés; representantes de la Dirección de Migraciones (delegación Salta), y de Gendarmería Nacional.
Hasta hoy 14 de julio a las 23:59, los emprendedores interesados en participar en la feria podrán realizar su preinscripción de manera online.
Nuevos operativos integrales en el marco de “La Ruta del Ente”, donde además de brindar asistencia a los metanenses, las oficinas se trasladaron a Rosario de la Frontera.
Hasta el 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. Conocé las más de 80 propuestas para jugar, crear y aprender en toda la provincia.
La capacitación se realizará el martes 15 de julio de 15 a 16, con inscripción previa a través de WhatsApp.
Desde este lunes 14 hasta el viernes 25 de julio, las unidades de transporte interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, General Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre de los alumnos.
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”, en una acción de promoción organizada por el INPROTUR Salta y la Dirección de Turismo de Reuniones.