La creación de la Unidad Fiscal fue un claro mensaje al juez Teseyra por la detención de Mariela Cuevas

La detención de Mariela Cuevas dejó en evidencia la tensión que este caso está generando entre el fiscal Gonzalo Gomez Amado y el juez Mario Teseyra. En respuesta a la decisión de Teseyra cuando ordenó la detención de Cuevas, el Procurador Pedro García Castiella ordenó crear una Unidad Fiscal para definir "los roles acusatorios" en un claro mensaje al juez metanense.

JUDICIALES29/05/2022 Redacción
TeseyraGomezAmado
La tensión judicial es cada vez más evidente

La detención de Mariela Cuevas a inicios de esta semana, dejó en evidencia la tensión que este caso está generando entre el fiscal Gonzalo Gomez Amado y el juez Mario Teseyra. Es que este último reemplaza momentáneamente a Mario Dilascio en el Juzgado y está tomando decisiones contundentes que el fiscal parece no animarse a tomar.

 A pesar de la insistencia del abogado de la querella, Federico Delgado, Gomez Amado se había negado a detener a la esposa de Peralta. Es por eso que el letrado solicitó directamente al juez quien accedió indicando que “este razonamiento no va en contra del rol del Fiscal en el sistema acusatorio sino que surge de esta nueva corriente Jurisprudencial y legislativa vigente en nuestro ordenamiento jurídico donde se amplían las facultades de la víctima y/o sus representantes legales de peticionar e intervenir en el proceso penal”.

  En este sentido, el Ministerio Público redobló la apuesta y decidió crear una Unidad  Fiscal para investigar la causa, justo al día siguiente de la decisión de Teseyra.

 Mediante un comunicado de prensa, desde Fisalía señalaron: “con fecha 24 de Mayo, el pro-curador general de la provincia, Pedro García Castiella, mediante resolución 1344/22, creó la Unidad Fiscal de Investigación destinada a llevar adelante la investigación por la muerte de Víctor René Córdoba, ocurrida en la ciudad de Metán”.

 Pero a través del texto de prensa, el mismo Procurador le respondió al juez Teseyra de forma clara y contundente.  “En la resolución se señala que ante la eventual complejidad que pudiese presentar la tramitación de la causa, corresponde al Procurador General, con la finalidad de asegurar un eficiente y adecuado desempeño de las funciones acusatorias, adoptar medidas tendientes a favorecer ese rol”, sostiene el comunicado pretendiendo cuestionar el accionar del magistrado metanense.

 Agrega el texto: “Es por ello que se dispone la creación de la Unidad Fiscal, que estará con-formada por el fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, quien ya se viene desempeñando en la causa y el fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, quienes asumieron de manera conjunta la investigación y el desarrollo de todo el proceso de la causa”.

De esta manera, el Ministerio Público Fiscal buscará anular la decisión de Teseyra al no imputar a Mariela Cuevas quien podrá quedar en libertad en cualquier momento a pesar de los testimonios tomados por Gomez Amado que aseguran que la mujer estuvo en el domicilio del incidente. La tensión entre fiscales y jueces quedó evidenciada en un contraste de clima social que cada vez es más tenso en nuestra ciudad donde la falta de confianza en la justicia, que se buscaba restaurar por el juez Teseyra, parece que va a seguir siendo el tema central en estos días.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros



Te puede interesar
1756495826756

Un empleado de Tribunales fue condenado a 7 años de prisión por narcotráfico

Redacción
JUDICIALES01/09/2025

El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta condenó a 7 años de prisión a Daniel Fernando Aponte, un empleado judicial del Distrito Judicial del Sur, por su rol como líder de una red de tráfico de 23 kilos de marihuana. También fueron condenados con penas de 6 años de cárcel sus cómplices, Darío Antonio Peralta y Ángel Guido Luna, quienes fueron encontrados culpables del mismo delito.