Salta profundiza lazos con Francia para el desarrollo de actividades turísticas y deportivas

Se acordó poner en marcha una estrategia conjunta entre Salta y el Departamento de los Pirineos Atlánticos para el desarrollo de actividades dirigidas a la promoción y conservación del medio natural y de las actividades deportivas, contribuyendo a la dinamización de la economía desde una perspectiva de desarrollo sostenible de ambos territorios.

SALTA01/06/2022Joaquín BrandánJoaquín Brandán
82726-la-provincia-profundiza-lazos-de-cooperacion-con-francia-para-el-desarrollo-de-actividades-turisticas-y-deportivas
Salta profundiza lazos con Francia para el desarrollo de actividades turísticas y deportivas

Funcionarios de la Provincia se reunieron con funcionarios franceses con el objetivo de profundizar los lazos de cooperación que giren en torno a productos locales, el deporte y el desarrollo territorial basado en el turismo.

Durante la reunión se hizo hincapié en la característica que comparte la provincia de Salta con los Pirineos Atlánticos al ser ambos territorios regiones de frontera. Por otro lado, se destacó el hecho de que la mayor tasa de turismo europeo en nuestra provincia es el francés, el cual elije Salta como lugar para desarrollar diversas actividades culturales y deportivas.

Se acordó crear y poner en marcha una estrategia conjunta entre Salta y el Departamento de los Pirineos Atlánticos para el desarrollo de actividades dirigidas a la promoción y conservación del medio natural y las actividades deportivas, tales como el rugby, ya que este deporte es tradicional en Francia y en el 2023 será sede del Mundial de Rugby.

 
En este sentido se planteó la transferencia de conocimiento entre ambos territorios con la posibilidad de la creación de redes, desarrollo de productos turísticos y actividades deportivas que contribuyan a la dinamización de la economía local desde una perspectiva de desarrollo sostenible de los territorios mediante la valorización de los recursos locales y los servicios.

Otro de los objetivos de esta cooperación es impulsar y difundir las actividades de montaña contemplando que Francia posee una importante experiencia en esta materia y que ambos territorios puedan aprender uno del otro, intercambiando conocimientos, aprovechando los potenciales de cada región para generar trabajo y desarrollo, siempre con criterios de sustentabilidad y respeto por la naturaleza.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar