Recordaron los 201 años que Güemes fue herido

Las casas se edifican sobre plateas de fundación de hormigón armado y vigas de encadenados superiores y columnas; con respecto a la cubierta será de losa plana con carpeta cementicia con membrana preconformada y poliestireno expandido. La mampostería es de ladrillos cerámicos hueco. La obra que tiene un plazo de 12 meses fue iniciada por el IPV, en febrero de este año teniendo al momento un avance aproximado del 20%.

SALTA07/06/2022 Redacción
82847-hace-201-anios-herian-de-muerte-el-general-martin-miguel-de-guemes

Estudiantes, vecinos y funcionarios conmemoraron el 201 aniversario de la emboscada realista que hiriera de muerte al general Martín Miguel de Güemes sobre calles Belgrano y Balcarce, en la esquina de la plaza Belgrano donde se encuentra el monolito que marca el sitio donde fue baleado el héroe gaucho, esa noche del 7 de junio de 1821. 

Fue a través de un acto, encabezado por el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, en donde se depositaron ofrendas florales en homenaje al General. En la ocasión, historiadores recordaron esa fatídica noche que marcaría el inicio del terrible desenlace, diez días después, que llevaría al héroe nacional a la inmortalidad.

“En las primeras horas de la noche del 7 de junio de 1821, 400 hombres de infantería al mando de José María Valdez “El Barbarucho”, que formaban parte del Ejercito Realista comandado por el general Pedro Antonio Olañeta, invaden la Ciudad de Salta por quinta vez, con el objetivo de sorprender al general Güemes, tomarlo prisionero o asesinarlo y de ese modo lograr vencer la indómita resistencia del salteño, que con sus infernales y gauchos impidieron el avance realista hacia el corazón de las Provincias Unidas, haciendo posible el Cruce de los Andes y  la Libertad de Chile por San Martín y se preparaban para avanzar desde Salta y Jujuy hacia Perú”, rememoraron.

“Sin duda esa emboscada y su resultado fatal trajo consigo grandes consecuencias para los pueblos sudamericanos, ya que Güemes se había constituido en factor imprescindible de la lucha por la independencia. Su vida es un legado, un don que nos involucra y nos compromete. Debemos caminar juntos descubriendo los caminos que nos conduzcan a un futuro mejor los salteños y la realización de una auténtica política de integración en nuestro país”, reflexionó el Secretario de Gobierno, en el marco de la fecha y el simbolismo que la misma posee.

Te puede interesar