
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya anunció que para este invierno se esperan temperaturas inferiores a las normales en algunas provincias y en otras regiones tendrán temperaturas normales o incluso superiores al promedio.
SALTA09/06/2022En las provincias del noroeste argentino (NOA) Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero el frío será más fuerte que en años anteriores. En cambio, en La Pampa, el oeste de Buenos Aires y el oeste y sur patagónico habrá temperaturas habituales.
Tras registrar el "quinto otoño más frío de los últimos 62 años", el SMN compartió la actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT) y arrojó la tendencia de temperatura media para el trimestre de junio, julio y agosto de 2022.
"A nivel nacional, el otoño de 2022 fue el quinto otoño más frío de los últimos 62 años. No se registraba un otoño tan frío desde 1976 en Argentina, con una anomalía de temperatura de -0,8°C", compartió el SMN.
En ese sentido, informó que mayo fue "más frío que lo normal en gran parte del país, especialmente en la región central y norte", donde hubo temperaturas muy bajas, "con records e intensas heladas en varias provincias del país".
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Además otras 12 personas, entre presos y familiares, serán también juzgados por el delito de comercialización de estupefacientes.
Desde hoy y hasta el 27 de julio, salteños y turistas podrán disfrutar de feria, talleres, muestra, convite de mate y panificados caseros, celebración del aniversario de la institución, entre otras.
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio. Habrá un operativo de asistencia con camiones cisterna para los usuarios que lo requieran.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.