
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
Las actividades iniciarán esta noche con una nueva edición de La Guardia Bajo Las Estrellas, al pie del monumento en honor al héroe gaucho. Mañana comenzarán a las 9, en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral, para continuar con el tradicional desfile cívico militar en el Monumento a Güemes.
SALTA16/06/2022 RedacciónEl Gobierno de la Provincia de Salta organizó los actos que se realizarán en conmemoración por el 201° aniversario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes, ocurrida el 17 de junio de 1821.
Las actividades iniciarán esta noche a las 23.45, con la tradicional Guardia bajo las Estrellas, frente al monumento que homenajea al héroe nacional. Esta guardia especial rememora la vigilia de sus fieles gauchos, durante la agonía de diez días de su líder en la Quebrada de la Horqueta, tras haber sido herido de muerte en una emboscada de las tropas realistas.
Al pie del Monumento se interpretarán las estrofas del Himno Nacional Argentino y del Himno al Gral. Martín Miguel de Güemes, para realizar luego el Toque de silencio. El homenaje contará con la participación de autoridades municipales, militares, legisladores, funcionarios y comunidad.
En tanto, las actividades del viernes comenzarán a las 9 en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica de Salta, donde descansan los restos del General. Allí autoridades provicniales depositarán ofrendas florales, participarán de una invocación religiosa y del toque de silencio.
Luego los presentes se trasladarán al Monumento a Güemes donde se realizará el tradicional desfile cívico militar del que está prevista la participación de más de 7000 gauchos de distintos fortines de Salta.
Previamente se hará la presentación de efectivos formados por parte del Jefe de Tropas, el paso de revista a los efectivos formados y el saludo a la “Agrupación 17 de Junio”. También se izarán las banderas Nacional y Provincial, se depositarán ofrendas florales y se hará un toque de silencio.
Transmisión oficial en vivo
Cabe destacar que las actividades en homenaje serán transmitidas por el canal oficial del gobierno.
El General Güemes
Güemes nació el 8 de febrero de 1785 y murió el 17 de junio de 1821, tras agonizar durante diez días luego de ser alcanzado por una bala realista, lo que lo convirtió en el único general muerto en combate.
Fue militar de carrera y lideró en el Norte un ejército de gauchos con estrategias que permitieron detener el avance español sobre Salta y evitar así las invasiones realistas en el resto del país.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.