
Salta registra hasta 250 internaciones semanales, pero descartan colapso
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El coordinador de Defensa Civil, Néstor Ruiz de los Llanos, fueron más de 300 personas las que debieron ser evacuadas en medio del temporal en toda la provincia de los cuales cien son del vecino departamento de Anta.
PROVINCIA11/02/2020 RedacciónDurante la madrugada y la mañana de hoy se registraron precipitaciones con una gran caida de agua en el Departamento de Anta, efectivos de la Unidad Regional N° 5 en trabajo conjunto con los municipios locales efectuaron los relevamientos para asistir a las familias afectadas por las intensas precipitaciones registradas durante la madrugada que produjo anegamiento en esa zona.
En este sentido, en la localidad de Luis Burela fueron asistidas 70 personas entre mayores y niños, quienes fueron evacuados hacia el barrio 105 Viviendas y la localidad de General Pizarro.
Por otra parte, en la localidad de Joaquín Víctor Gonzales se asistió a seis familias, mientras que en el paraje San José de Orquera una familia que había sufrido el ingreso de agua en su vivienda, en este ultimo caso las personas fueron trasladas hacia el establecimiento educativo.
Cabe destacar que pasado el mediodía ya no se registraron precipitaciones y la ruta nacional N° 16 y ruta provincial N° 5 se encuentran transitables.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.
Desde este lunes 1 de julio rige un nuevo incremento en los precios de las naftas y el gasoil, con una suba promedio del 4,5%. Al mismo tiempo, se suspendió la carga de GNC en varias estaciones de la ciudad por la ola de frío, generando un fuerte impacto en taxis, remises y el transporte en general.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades del organismo provincial para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.