
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
Fue funcionaria bonaerense cuando Daniel Scioli era gobernador. Estaba en Interior, como secretaria de Provincias, bajo la órbita de Wado de Pedro. Descartan un feriado cambiario.
PAIS03/07/2022 RedacciónSilvina Aída Batakis, la designada ministra de Economía es una economista que ocupó ese mismo cargo en la Provincia de Buenos Aires, entre 2011 y 2015, bajo la gestión de Daniel Scioli.
Actualmente, se desempeñaba como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación Argentina , desde diciembre de 2019, bajo la órbita del cristinista Wado de Pedro. Previamente, había ocupado diversos cargos en la administración pública bonaerense.
Batakis, allegada a Cristina Kirchner, nació en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, el 7 de diciembre de 1968. Se graduó en la Universidad Nacional de La Plata como Licenciada en Economía (1993) y máster en Finanzas Públicas. Luego realizó un máster en Economía Ambiental en la Universidad de York.
Se desempeñó desde 1992 en diversos cargos en la administración pública bonaerense, entre los que se destacan su cargo como directora de Zonas Francas y directora Provincial de Economía Ambiental y Energías Alternativas en el Órgano Provincial para el Desarrollo Sostenible.
Fuente Clarín
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.