Silvina Batakis es la nueva ministra de Economía

Fue funcionaria bonaerense cuando Daniel Scioli era gobernador. Estaba en Interior, como secretaria de Provincias, bajo la órbita de Wado de Pedro. Descartan un feriado cambiario.

PAIS03/07/2022 Redacción
cristina-kirchner-junto-a-silvina___I_zC_WDDy_340x340__1

Silvina Aída Batakis, la designada ministra de Economía es una economista que ocupó ese mismo cargo en la Provincia de Buenos Aires, entre 2011 y 2015, bajo la gestión de Daniel Scioli.
Actualmente, se desempeñaba como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación Argentina , desde diciembre de 2019, bajo la órbita del cristinista Wado de Pedro. Previamente, había ocupado diversos cargos en la administración pública bonaerense.
Batakis, allegada a Cristina Kirchner, nació en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, el 7 de diciembre de 1968. Se graduó en la Universidad Nacional de La Plata como Licenciada en Economía (1993) y máster en Finanzas Públicas. Luego realizó un máster en Economía Ambiental en la Universidad de York.
Se desempeñó desde 1992 en diversos cargos en la administración pública bonaerense, entre los que se destacan su cargo como directora de Zonas Francas y directora Provincial de Economía Ambiental y Energías Alternativas en el Órgano Provincial para el Desarrollo Sostenible.

Fuente Clarín 

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.