La empresa de Mercado Pago lleva días con problemas para concretar transferencias

Diversos usuarios de la billetera digital Mercado Pago denunciaron muchos problemas acerca de las demoras y dificultades para concretar transferencias y desde la empresa admiten que existen problemas en la infraestructura del Sistema Nacional de Pagos

PAIS07/07/2022Jesús OrtegaJesús Ortega
mercado pago
Mercado Pago registró demoras en sus transferencias.

Si bien los fondos se están actualizando con retraso muchos usuarios preocupados denuncian casos más extremos donde hablan de varios días sin la acreditación del dinero y a raíz de estas denuncias desde la empresa, admitieron que existen una serie de dificultades, propias del servicio de transferencias.

Un vocero de la empresa dijo que “Se registraron algunas fallas en la infraestructura del Sistema Nacional de Pagos que provocaron inconvenientes en la acreditación de transferencias recibidas por usuarios de Mercado Pago en sus cuentas”  y agregó también: “se registran algunas demoras en el sistema de transferencias, que provocan demoras en la acreditación de pagos. Los movimientos de dinero se están actualizando con retraso”.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.