
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
82 titulares de derecho en situación de vulnerabilidad con niños de entre 2 a 14 años de la comuna del sur recibieron la tarjeta magnética para la adquisición de alimentos.
METAN07/07/2022 RedacciónEl Ministerio de Desarrollo Social acompañó al Municipio de Metán durante la reconversión de un comedor y la puesta en funcionamiento del programa que asistirá a 136 niños y niñas de la zona.
Comer en Familia brinda asistencia económica mensual de 2 mil pesos por niño, a través de dispositivos magnéticos, para la adquisición de alimentos, a familias con niños de 2 a 14 años, en situación de vulnerabilidad social y que asistían a comedores infantiles pertenecientes a municipios que se adhirieron a la reconversión al programa.
Respecto a la entrega, la ministra Silvina Vargas sostuvo que "hicimos la entrega de tarjetas a familias de niños que antes comían en un comedor, para que puedan volver a su hogar, con esta política, el Gobierno posibilitó que más de 3000 niños en comedores hoy pueden comer en su casa. En Metán entregamos 82 tarjetas y como dice el gobernador Gustavo Sáenz, la familia es la piedra angular de la sociedad, y es nuestro deber fortalecerla para que los niños se encuentren contenidos."
Por su parte, la coordinadora de la secretaria de Políticas Sociales, Dolores Montarce, expresó que "todos los niños que asistían a este merendero en Metán, pasan al programa, de esta forma la Provincia que anteriormente contaba con 130 comedores, redujo ese número a 30.”
A su turno, el Intendente, José Issa, se mostró muy agradecido por la intervención social y la entrega de tarjetas, e indicó que "para las familias que llega este beneficio, es una gran ayuda, porque va a permitir recuperar su unidad familiar."
A través de este Programa, tutores, padres, madres o adultos responsables de los niños que reciben un aporte económico para la compra de alimentos además cuentan con el compromiso del municipio de brindar un abordaje social poniendo a disposición de las familias los servicios municipales para mejorar su situación.
Participaron también la subsecretaria de Políticas Alimentarias, Silvia Ferro y la Secretaria de Desarrollo Social de Metán, María José Bernis.
Sobre Comer en Familia
El objetivo del programa es promover la comensalidad familiar, permitiendo que niños y niñas compartan los alimentos en sus hogares y con sus familiares, además de favorecer el sentido de pertenencia entre los integrantes del grupo familiar.
También se busca mejorar el estado nutricional de los niños propiciando vínculos afectivos, valores, derechos y responsabilidad dentro de los roles personales de cada miembro de cada familia.
Con fondos provinciales, el ministerio de Desarrollo Social brinda contención a niños y familias en situación vulnerabilidad que asistían a comedores de 31 municipios de la Provincia.
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Un joven de 24 años fue beneficiado con la suspensión del juicio a prueba tras hacerse pasar por policía y sustraerle 30 mil pesos a un adolescente de 16 años en Metán. El acusado deberá cumplir condiciones durante un año para evitar la revocación del beneficio.
Renzo Aybar, oriundo de Belén, provincia de Catamarca, busca a familiares de su madre, Carmen Beatriz Aybar, nacida en San José de Metán en 1956. La mujer dejó la ciudad siendo niña y nunca volvió. Su hijo lanzó un emotivo pedido para encontrar lazos perdidos.
Este lunes 7 de julio, la Plaza San Martín será el punto de encuentro para los metanenses que necesiten hacer trámites, consultas o reclamos. La iniciativa busca facilitar el acceso a servicios públicos y promover una atención más cercana.
El inusual hallazgo ocurrió en Metán, donde una familia dio aviso sobre la presencia de un ave silvestre en su vivienda. Gracias a la intervención de la Policía Rural y Ambiental, el ejemplar fue examinado y liberado en su entorno natural.
La barbería "Club de Caballeros" lanza una campaña de recolección de donaciones durante el invierno. Invitan a los clientes a colaborar con ropa, alimentos y elementos de abrigo para personas y animales que lo necesitan.