
La Convención Municipal de El Galpón avanza en la redacción de su Carta Orgánica
El cuerpo constituyente continúa con el análisis y elaboración del texto que definirá el marco institucional y los principios de gobierno local.
El Galpón ya vive su fiesta patronal a pleno con un mes lleno de actividades culturales, religiosas y recreativas. Para el domingo está previsto que se realice la tardicional peregrinación hacia La Misión.
EL GALPON08/07/2022 Redacción Luego de dos años, debido al contexto de pandemia, los galponenses volvieron a estar cerca de su patrono y vivieron a pleno y con mucha alegría la tradicional "Bajada del Santo". Fue un momento muy emotivo cuando los gauchos sacaron a la imagen de la iglesia, mientras una multitud aguardaba afuera para saludar al patrono del folclore argentino.
Además de las actividades religiosas, el intendente Federico Sacca informó que la Municipalidad organizó un nutrido programa con eventos turísticos, culturales y deportivos, que ya se están desarrollando y se extenderán durante todo el mes.
El tradicional y exitoso Festival de la Empanada se realizará en la plaza central de El Galpón el domingo 17, a partir de las 12, con entrada libre y gratuita.
La fiesta patronal con la procesión se realizará el domingo 24 de este mes. Esa noche también habrá un festival en honor a San Francisco Solano, organizado por la Municipalidad. Será a partir de las 21 en la cancha de la Liga de esa localidad y contará con la actuación de artistas como Los Nocheros, Lázaro Caballero, Ahyre y Sele Vera, entre otros.
Desde la comuna galponense dijeron que en los próximos días se informará el costo de entradas anticipadas y los lugares de venta.
Está previsto que mañana se realice la tradicional peregrinación hacia La Misión donde los devotos de San Francisco recorren varios kilómetros en señal de penitencia para venerar al santo.
El cuerpo constituyente continúa con el análisis y elaboración del texto que definirá el marco institucional y los principios de gobierno local.
Este fin de semana, distintas localidades del municipio homenajearán a las madres con espectáculos en vivo, feria de emprendedores y actividades recreativas.
Con gran participación de docentes, estudiantes y vecinos, se realizó en el SUM del Instituto Terciario 6034 Juan Carlos Dávalos el taller “¿Qué ves cuando no ves? Educación inclusiva y accesibilidad”, una propuesta formativa y sensorial que busca promover la empatía y la inclusión. Además, la muestra homónima puede visitarse en el Salón Cultural Ing. Rodolfo Clérico.
Con propuestas culturales y recreativas en distintos puntos del municipio, El Galpón se prepara para homenajear a las madres durante este fin de semana. Habrá espectáculos en vivo, sorteos, feria de emprendedores y espacios para compartir en familia.
Con actividades de concientización y limpieza, el municipio de El Galpón se sumó a la “Semana D”, una campaña provincial destinada a reforzar la prevención del dengue. Autoridades locales, personal de salud y vecinos trabajaron juntos para eliminar criaderos y promover el cuidado comunitario.
El grupo literario galponense participó de la XV Feria del Libro de Salta, donde compartió sus obras y reflexiones sobre la identidad local. Su presentación fue recibida con entusiasmo por el público en la Usina Cultural.