Un profesor de música fue condenado por abuso de dos adolescentes

Se trata de Pedro Leaños quien fue condenado a la pena de tres años y seis meses se prisión efectiva, en un juicio oral que estuvo a cargo del juez Ramón Haddad. No obstante, quedó en libertad mientras quede firme la sentencia.

JUDICIALES02/08/2022 Redacción
tribunale
Tribunales de Metán

Un músico, fotógrafo y exencargado del coro de una iglesia católica de Metán fue condenado hoy  a la pena de tres años y seis meses se prisión efectiva, en un juicio oral que estuvo a cargo del juez Ramón Haddad.

Se trata de Pedro Damián Leaños, de 59 años, quien fue acusado de abuso sexual simple, reiterados, agravados por la condición de educador, debido a que enseñaba música y canto a las víctimas.

Los hechos ocurrieron en domicilios particulares entre los meses de mayo y julio de 2018. Las declaraciones de las víctimas, que en ese momento tenían 13 y 14 años, en Cámara Gesell  fueron contundentes, al igual que los testimonios de los padres, quienes relataron los manoseos que sufrieron las menores.
Según la requisitoria de elevación a juicio uno de los abusos ocurrió en la propia casa de Leaños, donde una de las chicas de 13 años concurría a tomar clases de guitarra y canto, junto a otras menores.  Pero a fines de Julio de 2018 le dijo a sus padres que no quería ir más porque el músico le metía la mano por debajo de la remera cuando le quería controlar la respiración para el canto.

El fiscal interviniente fue Gonzalo Gómez Amado, quien al momento de los alegatos solicitó la pena que finalmente le impuso el juez Haddad: tres años y seis meses de prisión efectiva. Por su parte, el abogado de Leaños, el Defensor Oficial, Jorge Colque pidió su absolución por el beneficio de la duda.

Llegó a juicio en libertad

En el fallo el juez del Tribunal de Juicio, Sala II, vocalía 3 de Metán, Ramón Haddad, ordenó la continuación de la libertad del condenado hasta que la sentencia quede firme.

Además impuso a Leaños la  prohibición de efectuar actividades relacionadas a la educación a menores de edad.
Haddad dispuso que una vez que quede firme la sentencia se proceda a la extracción de material genético de la persona condenada por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos.

Fuente El Tribuno

Te puede interesar
Sin título-1

Caso Jimena Salas: condenaron post mortem a Javier Saavedra y absolvieron a sus hermanos por falta de pruebas

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES08/11/2025

El Tribunal declaró a Javier Nicolás Saavedra autor material del crimen de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en Vaqueros en 2017, pese a que el acusado se quitó la vida días antes de iniciarse el juicio. En la misma sentencia, los jueces absolvieron a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron continuar la investigación para identificar al segundo agresor.

Sin título-1

Caso Jimena Salas: finalizó la ronda de alegatos y hoy se conocerá el veredicto

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES07/11/2025

Tras las exposiciones de la querella y la defensa, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes para las réplicas y dúplicas. La Fiscalía y la querella pidieron 12 años de prisión para Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas. Se espera que el veredicto se conozca al cierre de la jornada.