Judiciales piden un aumento de sueldo y habrá paro este viernes

La medida de fuerza es convocada a nivel nacional en reclamo de un 15% de incremento salarial. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) convocó a un nuevo paro nacional de 24 horas.

PAIS24/08/2022Abigail ZuritaAbigail Zurita
judiciales

La medida es en rechazo de "las dilaciones" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para efectivizar el pago del tercer tramo de la recomposición salarial ya acordada del 15 por ciento.

Un documento gremial aseguró que luego del nuevo acuerdo de ministros del alto tribunal, durante el cual "el sindicato y un nutrido grupo de delegados realizaron una vigilia a la espera de la firma del incremento salarial -otra vez dilatado de forma injustificada- se ratificó la huelga nacional de 24 horas", que será continuidad de la del viernes anterior.

Piumato, secretario de Derechos Humanos de la CGT, sostuvo que de continuar "las demoras injustificadas para firmar el cambio de partidas y abonar ese tercer tramo de recomposición salarial ya acordado, se profundizarán las medidas de fuerza con otro paro de 36 horas el 1° y 2 de septiembre, con una marcha desde las 10 ese primer día".

fuente: que pasa salta 

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.