
Murió el precandidato presidencial de Colombia Miguel Uribe Turbay tras un atentado
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
Por el avance del coronavirus y las derivaciones económicas que esto genera, la Bolsa de Nueva York suspendió hoy las cotizaciones, luego de que los principales indicadores abrieran con bajas de 7%. La situación afecta a los principales mercados del mundo.
MUNDO09/03/2020 RedacciónLa Bolsa de Nueva York suspendió las cotizaciones este lunes, luego de que los principales indicadores abrieran con bajas de 7 por ciento. Ese recinto tiene una serie de interrupciones que se activan para contener el pánico de los inversores. Es lo que ocurrió en los primeros minutos de negociaciones, cuando el Dow Jones y el SP500, dos de los principales listados de Wall Street, caían más de 7 por ciento.
En los mercados de futuros, el Dow Jones, el SP500 y otros listados de Wall Street cedían más de 5 por ciento, impactados por el temor que suscita la expansión del coronavirus en la actividad económica.
En Brasil, también decidieron suspender las cotizaciones por treinta minutos, luego de que el índice Bovespa abriera con una caída del 9 por ciento. El real anotaba una nueva devaluación. El dólar subía en el país vecino al máximo histórico de 4,73 reales.
En Europa, las bolsas anotaban caídas de hasta 10 por ciento.
En la Argentina, el riesgo país se disparaba más de 20 por ciento y el dólar oficial cotizaba a 62,55 en el mercado mayorista.
Noticia en desarrollo.
Fuente TN
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
Un periodista brasileño se convirtió en protagonista de un dramático momento cuando, en plena cobertura de la desaparición de una adolescente, tropezó con el cadáver sumergido en el río Mearim. El caso conmociona al noreste de Brasil.
La única iglesia católica de Gaza, fue atacada con un saldo de dos muertos y varios civiles heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró este martes que terminó el conflicto armado que enfrentó a Irán con Israel durante más de una semana, tras la entrada en vigor de un alto el fuego propuesto por Donald Trump. El mandatario aseguró que Irán continuará defendiendo sus "derechos legítimos" en el ámbito nuclear.
El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró que Israel e Irán alcanzaron un acuerdo para un cese total de hostilidades. El anuncio, realizado en su red Truth Social, llega tras un intercambio de misiles sin víctimas y marca el fin de lo que denominó “la guerra de los 12 días”.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica habló ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y pese a haber sido amenazado por el régimen iraní se ofreció a viajar para analizar la situación.