El Centro de Diálisis del hospital Oñativia incorporó 10 sillones nuevos para hemodiálisis

El Centro de Diálisis “Cr. Carlos Alberto Rosa”, del hospital Arturo Oñativia, adquirió nuevo equipamiento gestionado por el Ministerio de Salud Pública con fondos del programa nacional Proteger. La inversión supera los $17 millones de pesos.

SALUD06/09/2022Abigail ZuritaAbigail Zurita
hemo

También sumó una planta de tratamiento de agua y un equipo de ósmosis inversa que mejorarán la calidad de vida de pacientes con patologías renales. Para esto, la cartera sanitaria provincial gestionó, con fondos nacionales, una inversión superior a los $17 millones de pesos.

Se trata de una planta de tratamiento de agua a fin de que sea utilizada en las aplicaciones de hemodiálisis, un equipo de ósmosis inversa para la depuración de agua, y 10 sillones para hemodiálisis con pantalla táctil, que permite el monitoreo hidráulico, presenta una gráfica de parámetros de tratamiento, medición de presión sanguínea no invasiva y entre otras características.

El titular de la cartera sanitaria, Juan José Esteban, expresó que el nosocomio -actualmente- dispone de una sala para hemodiálisis equipada con 18 sillones modernos, que brinda respuesta a la demanda de pacientes con enfermedades renales y carentes de cobertura social.

“Se gestionó la compra, a través de Proteger, de otros 13 sillones más que próximamente serán destinados a grandes instituciones sanitarias de referencia del interior provincial”, dijo.

Por su parte, el gerente general del hospital, Marcelo Nallar, destacó el equipamiento recibido. “Se suman al Centro de Diálisis bienes de calidad con tecnología de punta que conlleva a mejorar la calidad de vida de los pacientes”.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.