
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
En la noche del lunes se llevó a cabo un operativo policial, para evitar el avance de los exmanteros en las peatonales. Sin embargo el comisario, Miguel Velardez, sostuvo que los vendedores amenazaron con volver.
SALTA13/09/2022 RedacciónLa puja entre la Municipalidad de Salta y el sector de trabajadores informales (manteros y vendedores ambulantes) se mantiene y ninguna de las partes parece tener intenciones de ceder. En la noche del lunes, los feriantes que se ubicaban en las peatonales decidieron manifestarse para solicitar que les permitan vender, durante el Triduo de Milagro, en el centro de la ciudad.
No obstante, desde la comuna en conjunto con la Policía de Salta, desplegaron un operativo para impedir el avance. Al respecto, el jefe de Prensa de la Policía de Salta, Crio. Miguel Velardez, destacó que no se registraron incidentes durante la protesta, cuyo desarrollo fue pacífico. No obstante, indicó que tras retirarse los manteros mantuvieron su promesa de volver.
En diálogo con Profesional FM, Velardez señaló que los efectivos avocados a esta tarea permanecerán en el micro y macro centro, acompañando a los agentes de Control Comercial. Asimismo, expresó que la Policía se comprometió a acompañar la decisión de la Municipalidad de erradicar la venta ilegal de las peatonales. Es así que destinaron la presencia de casi 200 efectivos para controlar la situación.
Por último, detalló que la protesta agrupo alrededor de 280 personas, de las cuales no se pudo discriminar si pertenecen al grupo de trabajadores informales o a organizaciones sociales, de las cuales se pudieron observar banderas y pancartas.
Fuente FM Profesional
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Además otras 12 personas, entre presos y familiares, serán también juzgados por el delito de comercialización de estupefacientes.
Desde hoy y hasta el 27 de julio, salteños y turistas podrán disfrutar de feria, talleres, muestra, convite de mate y panificados caseros, celebración del aniversario de la institución, entre otras.
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio. Habrá un operativo de asistencia con camiones cisterna para los usuarios que lo requieran.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.