
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
La ministra de Salud Pública en una conferencia de prensa indicó que están los protocolos sanitarios activos con un enfoque intersectorial. El gobernador Gustavo Sáenz analiza con autoridades nacionales y provinciales el abordaje de la problemática.
PROVINCIA13/03/2020 RedacciónLa ministra de Salud Pública, Josefina Medrano encabezó una conferencia de prensa, acompañada del secretario de salud, Antonio de los Ríos y la coordinadora de Epidemiología, Griselda Rangeón, confirmando que hasta este jueves no existen casos de coronavirus.
Adelantó que el gobernador Gustavo Sáenz junto al presidente Alberto Fernández y otros gobernadores analizan la situación del país frente a la aparición de coronavirus y en ese sentido, la elaboración de un Proyecto de Necesidad y Urgencia que aborde la problemática. En este marco se tiene en cuenta la situación particular de Salta como provincia fronteriza.
Con respecto a la situación epidemiológica, se indicó que la niña de 15 años con sospecha de coronavirus se encuentra estable e internada en el Hospital Papa Francisco. Siguiendo los protocolos planteados, las muestras se trasladaron al hospital Malbrán de Buenos Aires y se esperan los resultados definitivos para confirmar o descartar el único caso sospechoso que existe en Salta.
“Es muy importante que la población esté en conocimiento de que todos los hospitales de la provincia se encuentran con capacidad para la atención de eventuales casos y los puestos fronterizos, al igual que los establecimientos de salud con los protocolos activos”, destacó la funcionaria.
Trabajo conjunto
Medrano manifestó que “la salud pública es una” y que se viene trabajando en equipos interdisciplinarios e intersectoriales y en esa línea con todos los actores que conforman el sistema de salud. Indicó que se mantuvieron reuniones con los prestadores privados, equipos de clínicas y sanatorios, representantes de las obras sociales y prepagas e instituciones, como Círculo Médico y Colegio de Médicos de la Provincia, además de toda la red pública de salud para unificar criterios de trabajo y los protocolos para brindar respuesta oportuna a la comunidad en caso de aparición de coronavirus.
Por su parte, Rangeón resaltó que desde la Dirección de Epidemiología se tiene elaborado un plan de contingencia y activados todos los protocolos de los servicios en los hospitales. Que en Argentina se tienen reportados 31 casos y de los 10 nuevos, 7 tienen nexo en el extranjero y 3 pacientes surgen del contacto con casos positivos.
Medidas
Medrano recalcó la importancia de adoptar conductas de prevención como el lavado de mano con agua y jabón en forma frecuente y extremar las medidas de higiene. También adelantó que por el momento no se interrumpirán las clases, que se esperan las medidas que se asuman a nivel nacional y que a nivel local se habilitará una línea gratuita destinada a la consulta directa por parte de la población.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.