
Designaron en Salta más de 300 agentes nuevos de la Policía de la Provincia
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
La presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, anunció ayer que el Poder Judicial de Salta implementará en todos los fueros de la provincia los procesos orales. "El juez tendrá un rol activo y estará más cerca de las partes", expresó.
PROVINCIA21/10/2022La magistrada se refirió al tema en la apertura de un encuentro en el que jueces de Mendoza están exponiendo hasta hoy, en la Escuela de la Magistratura, sobre la experiencia en esa provincia con esta modalidad
Ovejero explicó a cuáles son las ventajas de avanzar en la oralidad para un sistema judicial que recibe más de 4.600 causas nuevas por mes
La oralidad es una forma de gestión que simplifica el proceso judicial porque posibilita concentrar en una audiencia diversos actos procesales que se desarrollan con la presencia del juez. En principio, el proceso transcurre en dos audiencias: la inicial o preliminar y la final o de juicio. Se realizan con participación de las partes y el juez, lo que lo hace dinámico, ágil y más eficiente. A diferencia del sistema tradicional escrito, en el que se privilegian el trámite y las formas, la oralidad implica un modo innovador de gestionar las controversias que presenta al proceso como un espacio de encuentro, diálogo y consenso. Se trata de un proceso moderno, accesible, que prioriza la economía procesal y la celeridad en beneficio de los ciudadanos.
En definitiva, con la oralidad se persigue lograr una Justicia más cercana a la gente y que los procesos judiciales se resuelvan dentro de plazos razonables
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.
Con más de 30 participantes, este viernes inició la propuesta formativa “Introducción al Geoturismo”, organizada por el Ministerio de Turismo y Deportes en articulación con la Universidad Católica de Salta (UCASAL). La capacitación continuará la próxima semana con encuentros presenciales.
La Secretaría de Minería y Energía firmó el primer protocolo de cooperación con el Colegio de Arquitectos de Salta y el COPAIPA, en el marco del convenio firmado para la aplicación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), una política pública que promueve la eficiencia energética
Con gran convocatoria, se desarrolló el Taller Provincial de Capacitación en Mercados de Carbono, organizado por el Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, en colaboración con la organización internacional The Nature Conservancy (TNC).
El Ente Regulador de los Servicios Públicos advirtió sobre mensajes falsos que circulan en redes sociales y apps de mensajería, donde se ofrecen supuestos beneficios en las tarifas de luz y agua. Reiteran que no solicitan datos personales ni bancarios por estas vías.