Habrá cambios para agilizar los casos judiciales

La presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, anunció ayer que el Poder Judicial de Salta implementará en todos los fueros de la provincia los procesos orales. "El juez tendrá un rol activo y estará más cerca de las partes", expresó.

PROVINCIA21/10/2022Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
Teresa-Ovejero

La magistrada se refirió al tema en la apertura de un encuentro en el que jueces de Mendoza están exponiendo hasta hoy, en la Escuela de la Magistratura, sobre la experiencia en esa provincia con esta modalidad

Ovejero explicó a  cuáles son las ventajas de avanzar en la oralidad para un sistema judicial que recibe más de 4.600 causas nuevas por mes

La oralidad es una forma de gestión que simplifica el proceso judicial porque posibilita concentrar en una audiencia diversos actos procesales que se desarrollan con la presencia del juez. En principio, el proceso transcurre en dos audiencias: la inicial o preliminar y la final o de juicio. Se realizan con participación de las partes y el juez, lo que lo hace dinámico, ágil y más eficiente. A diferencia del sistema tradicional escrito, en el que se privilegian el trámite y las formas, la oralidad implica un modo innovador de gestionar las controversias que presenta al proceso como un espacio de encuentro, diálogo y consenso. Se trata de un proceso moderno, accesible, que prioriza la economía procesal y la celeridad en beneficio de los ciudadanos.

En definitiva, con la oralidad se persigue lograr una Justicia más cercana a la gente y que los procesos judiciales se resuelvan dentro de plazos razonables

WhatsApp Image 2022-10-04 at 21.14.05

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar