
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Podrán participar elaboradores de alimentos y bebidas de toda la Provincia que deseen recibir capacitación y asesoría, para potenciar sus emprendimientos.
PROVINCIA15/11/2022El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable informaque hasta el 20 de diciembre estará abierta la convocatoria a todos los emprendedores que elaboran alimentos o bebidas en Salta, para que se inscriban y califiquen para la cuarta edición del programa “Alimentos con valor”.
Se recibirán los registros de aquellos productores de alimentos o bebidas que estén en el eslabón secundario de agregado de valor, cuyos establecimientos estén activos y en regla, y deseen mejorar su modelo de negocio. También, podrán participar los emprendedores que se encuentren proyectando elaborar alimentos o bebidas, y no cuenten aún con registros y habilitaciones.
La iniciativa que depende del la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación, seleccionará a los participantes por orden de mérito.
El link de inscripción es: https://lnkd.in/dYF7r3KF
Las temáticas que se manejarán serán entre otras, buenas prácticas de manufactura para la elaboración de alimentos, herramientas de comercialización, estrategias ágiles para emprendimientos de alimentos, innovación en modelo de negocios de alimentos, y manipulación de alimentos.
La asistencia técnica será brindada a través de la plataforma Capacitar, y contará con el asesoramiento de Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología médica (ANMAT), Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). También, Alimentiva, Ministerio de Cultura de la Nación - Secretaría de Desarrollo Cultural - Mercados de Industrias Culturales, Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y Dirección Nacional de Inclusión Financiera y Financiamiento Social.
Charla informativa
Técnicos del programa “Alimentos con Valor” realizarán un espacio de consulta virtual el miércoles 16 de noviembre, a las 10, para informar a los interesados sobre detalles de las actividades previstas.Los emprendedores que quieran conocer más aspectos y modalidad de la iniciativa, podrán participar previo registro en: https://bit.ly/3WKplzA
El Centro de Ayuda PyME, en el número gratuito 0800-333-7963, estará habilitado para consultas, y también el correo electrónico: http://[email protected]
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales impulsa instancias de capacitación para el personal político y técnico de las distintas áreas del gobierno provincial, como en esta ocasión, a través de una experiencia formativa en China.
Este sábado estrena un espectáculo sin precedentes que revivirá la gesta de Güemes con talento local, tecnología escénica y profundo arraigo cultural.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.