
Dos jovenes de 22 y 23 años fueron condenados por robos y daños en Rosario de la Frontera
La audiencia flexible y multipropósito encabezada por el juez de Metán Ramón Haddad abordó varios hechos delictivos y culminó en condenas para los implicados.
El intendente de Rosario de la Frontera emitió una serie de medidas entre las que dispuso cerrar la terminal de ómnibus desde el viernes hasta el miércoles. Asimismo solo podrán ingresar a la ciudad quienes tengan domicilio en el lugar y camiones con mercaderías.
ROSARIO DE LA FRONTERA18/03/2020 RedacciónEl intendente de Rosario de la Frontera, dispuso nuevas medidas en el municipio, entre las cuales dispone el cierre de la Terminal de Omnibus, y la restricción en los accesos al lugar. Hay controles en las entradas a la ciudad, y solo pueden ingresar aquellos que tengan domicilio en la misma.
Desde la Municipalidad emitieron el siguiente comunicado:
En consonancia con las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Provincia de Salta, la Municipalidad de Rosario de la Frontera informa a la comunidad que se acata la medida de suspender preventivamente las actividades con el objeto de minimizar el impacto sanitario de la propagación del Coronavirus.
• Cierre de confiterías, restaurantes y bares.
• Se permitirá el acceso a la ciudad por avenida Palau (acceso sureste), Ruta Provincial 25 (acceso sur), avenida Los Españoles (acceso norte).
En los accesos mencionados se instalarán controles y estarán a cargo de la policía de la provincia, dirección de defensa civil y bomberos voluntarios.
La medida establece que no podrán acceder al pueblo aquellas personas que no se domicilian en la localidad. Únicamente podrán ingresar los camiones con cargas de combustible y comestible.
También se dispuso que los accesos alternativos a la ciudad, como caminos vecinales y otros, sean cortados para evitar el desplazamiento de vehículos.
• Se suspende la circulación del transporte público de pasajero, en este caso los colectivos. Únicamente circularan los taxis y remis, solamente podrán transportar dos pasajeros por unidad, con la precaución de tener los elementos de higiene para desinfectar el vehículo.
• Asueto administrativo municipal hasta el miércoles 25 de marzo. Únicamente trabajara una guardia de Acción Social, Defensa Civil y Servicios Públicos (recolección de residuos y los electricistas).
• Cierre de la Terminal de Ómnibus entre las 00,00 horas del viernes 20 y el miércoles 25 de marzo.
• Restricción del acceso a los supermercados. Solamente se permitirá el ingreso de grupos de 10 personas. Asimismo se dispuso que los mayores de 65 años ingresen por la mañana hasta las 9:30 y por la tarde hasta las 18:30.
• Se prohíbe la permanencia de personas en los espacios públicos (plazas, paseos, parque, etc.).
La audiencia flexible y multipropósito encabezada por el juez de Metán Ramón Haddad abordó varios hechos delictivos y culminó en condenas para los implicados.
El joven atleta de Rosario de la Frontera, campeón sudamericano y promesa del atletismo internacional, fue reconocido por el intendente Kuldeep Singh con una beca que celebra su esfuerzo y proyección. Un ejemplo de talento local que trasciende fronteras.
En San Felipe, estudiantes participaron de una jornada de concientización sobre seguridad vial, con charlas y actividades lúdicas que fortalecen el compromiso comunitario con el respeto a las normas y la igualdad en el acceso a la educación.
Fue a través de una jornada de trabajo integrada por representantes del organismo donde se diagramaron acciones que se implementarán en el municipio.
Tras haberse separado y pese a lo dispuesto por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género de Metán, el acusado rondaba los lugares que ella frecuenta, incluso su ámbito laboral.
Tras amenazar contra su integridad, en dos oportunidades, el acusado se presentó en su trabajo, intentando entablar contacto, pese a las medidas cautelares dispuestas.
Sobre el hombre pesaban medidas cautelares por otros hechos. Se solicitó mantenimiento de detención.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
Con una destacada participación y un fuerte compromiso con las raíces culturales, la delegación de San José de Metán se alzó con el máximo reconocimiento en el certamen nacional Sacha Rupaj 2025, realizado en Monte Quemado.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.