
El rosarino Rodrigo Soria ganó la primera medalla de oro para Salta en los Juegos Evita 2025
El joven nadador de Rosario de la Frontera se consagró campeón en la disciplina natación adaptada 25 metros espalda.
La Dirección de Bromatología y Medio Ambiente inició una serie de capacitaciones destinadas a estudiantes que organizan ventas de alimentos para recaudar fondos. El programa comenzó durante la festividad de la Virgen de la Montaña y continuará durante todo el año.
ROSARIO DE LA FRONTERA15/08/2025Con el objetivo de acompañar y brindar herramientas a la comunidad educativa, la Dirección de Bromatología y Medio Ambiente de Rosario de la Frontera puso en marcha el programa “Venta Estudiantil Segura”. La iniciativa busca capacitar a adolescentes que realizan ventas de comidas para financiar viajes de estudio, cenas de fin de año y otras actividades escolares.
El primer encuentro tuvo lugar en el marco de la festividad de la Virgen de la Montaña, ocasión en la que se brindó formación sobre manipulación segura de alimentos, higiene, conservación y buenas prácticas de venta, con el fin de prevenir enfermedades y garantizar la seguridad de los consumidores.
Según informaron desde el área, estas capacitaciones se repetirán durante todo el año en distintos establecimientos educativos y eventos, para que cada vez más estudiantes cuenten con las herramientas necesarias al momento de emprender este tipo de iniciativas.
El joven nadador de Rosario de la Frontera se consagró campeón en la disciplina natación adaptada 25 metros espalda.
En el Cine Teatro Güemes se realizó una jornada especial en la que el seminarista Leonardo García y el profesor Edgardo Solaligue compartieron reflexiones sobre la amistad, la vocación y el amor como pilares fundamentales para la vida.
Un equipo de jóvenes rosarinos se consagró campeón y representará a Salta y a la Argentina en la próxima instancia internacional que se disputará en Panamá.
Las prácticas se llevan a cabo en el centro de salud de Barrio Abdala. También se aplican vacunas contra la gripe y otras incluidas en el calendario nacional de inmunización.
En pleno proceso de incorporación a la Red de Tele-ACV, el equipo médico aplicó con éxito un tratamiento trombolítico a una paciente de 83 años. La emergencia real, que se presentó durante un simulacro, demostró la capacidad del personal de actuar en un tiempo récord de 50 minutos.
La inscripción online cerrará el 24 de octubre, mientras que los interesados podrán presentar documentación en la sede Metán hasta el 31 del mismo mes.