
En el primer semestre se notificaron más de 300 casos de varicela en la provincia
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez.
Se declaró por unanimidad de interés parlamentario el trabajo que realiza la institución en la obtención y procesamiento de sangre.
SALUD24/11/2023La Cámara de Diputados de la Provincia, declaró de interés parlamentario al Centro Regional de Hemoterapia. El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, junto a la directora del centro, Roxana Ponce, recibieron el reconocimiento de los legisladores.
En un acto, encabezado por el presidente de la cámara baja, Esteban Amat se destacó la labor que realizan en la obtención y procesamiento de sangre para la producción de hemocomponentes y por su tarea de promoción y de concientización, que se lleva delante de manera ininterrumpida en Salta, respecto de la importancia de donar sangre de manera habitual.
Mangione agradeció el reconocimiento y destacó el gran trabajo que desarrolla el equipo del Centro, mediante el cual “garantizamos que cada uno de los salteños que necesite sangre en cualquier punto de la provincia, pueda recibirla de manera segura, garantizando los estándares de calidad”, y llamó a la comunidad a seguir sumándose a las campañas de donación, “porque donar sangre, salva vidas”.
Los autores del proyecto fueron los diputados Julieta Perdigón, Bernardo Biella y Cristina Fiore.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez.
De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.
Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
De enero a mayo de 2025, se recuperaron más de $50 millones, ingresos que se reinvierten en el sistema de salud provincial, beneficiando directamente a los salteños. Esta medida ha disminuido la afluencia de pacientes no residentes, mejorando la disponibilidad de turnos y la calidad de atención para los ciudadanos de Salta.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El Ministerio de Salud Pública está capacitando a referentes de todas las áreas operativas para aplicación y lectura de una prueba no invasiva, con la finalidad de obtener diagnósticos tempranos en personas sin síntomas.