
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
Este miércoles 24 de enero se realizará un masivo paro de trabajadores en todo el país. El mismo fue convocado por la CGT y en los últimos días muchos sectores confirmaron su adhesión.
Conoce cuáles son los servicios que se verán afectados en Salta:
COLECTIVOS: La UTA Salta anunció que se adherirá a las medidas, por lo cual, el transporte público funcionará solamente hasta las 19 horas. Posteriormente, se acoplarán al paro hasta la medianoche.
VUELOS: La confederación Argentina de Trabajadores del Transporte determinó la paralización total del transporte aéreo entre las 12 y las 24 horas del miércoles.
BANCOS: La asociación Bancaria anunció que funcionarán hasta el mediodía, para luego sumarse a las medidas.
COMERCIOS: En las últimas horas, desde la Cámara de Comercio e Industria de Salta anunciaron que no se adherirán al paro.
Fuente FM Profesional
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.
Se trabaja en grupos con brigadistas de Salta, los refuerzos del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, del Departamento de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios y el Municipio en focos ígneos registrados en Orán, Hipólito Yrigoyen y Colonia Santa Rosa. Hay un gran despliegue de recursos operativos y medios aéreos.
En una reunión con la Unión de Usuarios y Consumidores, el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas y el control de los servicios esenciales.
El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.
El RENAPER alertó sobre fallas en la tinta de seguridad de algunos pasaportes argentinos, lo que podría generar problemas en los controles migratorios. Los ciudadanos afectados deben solicitar una verificación o reposición de su pasaporte. En Salta, el trámite se realiza sin costo en la oficina del RENAPER del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes.