Duro golpe: Sin subsidios el precio el boleto urbano de pasajeros en Salta costará 1.100 pesos

El Fondo Compensador al Transporte representaba el 15% de la tarifa. No se descartan reducir servicios, frecuencias y retocar costos.

SALTA09/02/2024RedacciónRedacción
1870-nuevo-cuadro-tarifario-de-saeta

El Gobierno nacional de Javier Milei, ayer jueves, comunicó la eliminación del Fondo Compensador al Transporte del interior. Si las asimetrías con el AMBA ya eran motivo de reclamo, ahora es una preocupación cómo sostener el servicio en las provincias.

En comunicación con Aries, el presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr se refirió a las a la eliminación de los subsidios nacionales en materia de transporte, su impacto en las cuentas de la empresa y el análisis de actualizar la tarifa y tomar otras medidas.

“Preocupa mucho y genera un impacto muy grande, una desigualdad muy grande. Al interior le retraen a cero los fondos con lo cual nos ponen en una situación muy compleja”, confesó Mohr.

Según precisó, los subsidios nacionales representan, actualmente con la tarifa de $290, el 15%. El 4 de marzo, con el segundo tramo de aumento definido por AMT, será de $490.

Ahora bien, con este escenario, Mohr dijo que la empresa tendrá que hacer una evaluación de costos comprendiendo los salarios y las tarifas.  

Desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) analizan elevar la tarifa por arriba de los 1.000.

Al respecto, el titular de SAETA, guardando cautela, dijo que $1.100 estaría rondando el valor de la tarifa. En Córdoba como en Tucumán, por citar algunas jurisdicciones, lo estiman entre los $1500 y 1600.

Mohr consideró que más allá de pensar en números, hay que poner el foco en cuántas personas podrán acceder al servicio.

“Con ese nivel de tarifas se pone en riesgo la recaudación y al sistema”, advirtió, subrayando que esta actualización tiene que tener un límite porque la gente no está en condiciones de afrontar el gasto.

En su alocución, Mohr, recordó que la promesa del Gobierno nacional fue que se tocaría el Fondo Compensador una vez que la economía se pusiera en marcha, la gente mejorara sus ingresos y de esa manera pudiera absorber los aumentos.

Ahora bien, con este escenario, el presidente de SAETA no descartó la reducción de servicios, de frecuencias y la renovación de la flota, algo que se había sostenido en los últimos cuatro años, concluyó. 

FM Aries

WhatsApp Image 2024-01-02 at 09.18.19

CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-10-at-20.06.53-1024x682

El Ente Regulador realizará un importante operativo en Seclantás

Redacción
SALTA15/04/2025

El presidente del Ente, Carlos Saravia, informó que el próximo 22 de abril se realizará un importante operativo en la localidad de La Puerta, Municipalidad de Seclantás. El mismo tendrá por objeto trabajar en el acceso a la energía eléctrica de muchas familias que habitan el valle de Luracatao.

Lo más visto
IMG_20250414_193159

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre

Redacción
METAN14/04/2025

Un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en los silos ubicados al costado del paseo La Fraternidad. Personal policial trabaja en el lugar.

c331d8aa-50ea-4948-99d0-969f0076b507

Drogas Peligrosas secuestró cinco plantas de marihuana de un domicilio en El Tunal

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON17/04/2025

En la jornada del martes 16 de abril, alrededor de las 15:00 horas, personal policial de la Comisaría N°2 El Galpón, con colaboración de efectivos de la División Drogas Peligrosas Metán, llevó adelante un procedimiento en una vivienda ubicada en la localidad de El Tunal, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.