
El Mercado San Miguel será remodelado sin cerrar sus puertas: la obra se hará por etapas
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
El Gobierno nacional de Javier Milei, ayer jueves, comunicó la eliminación del Fondo Compensador al Transporte del interior. Si las asimetrías con el AMBA ya eran motivo de reclamo, ahora es una preocupación cómo sostener el servicio en las provincias.
En comunicación con Aries, el presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr se refirió a las a la eliminación de los subsidios nacionales en materia de transporte, su impacto en las cuentas de la empresa y el análisis de actualizar la tarifa y tomar otras medidas.
“Preocupa mucho y genera un impacto muy grande, una desigualdad muy grande. Al interior le retraen a cero los fondos con lo cual nos ponen en una situación muy compleja”, confesó Mohr.
Según precisó, los subsidios nacionales representan, actualmente con la tarifa de $290, el 15%. El 4 de marzo, con el segundo tramo de aumento definido por AMT, será de $490.
Ahora bien, con este escenario, Mohr dijo que la empresa tendrá que hacer una evaluación de costos comprendiendo los salarios y las tarifas.
Desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) analizan elevar la tarifa por arriba de los 1.000.
Al respecto, el titular de SAETA, guardando cautela, dijo que $1.100 estaría rondando el valor de la tarifa. En Córdoba como en Tucumán, por citar algunas jurisdicciones, lo estiman entre los $1500 y 1600.
Mohr consideró que más allá de pensar en números, hay que poner el foco en cuántas personas podrán acceder al servicio.
“Con ese nivel de tarifas se pone en riesgo la recaudación y al sistema”, advirtió, subrayando que esta actualización tiene que tener un límite porque la gente no está en condiciones de afrontar el gasto.
En su alocución, Mohr, recordó que la promesa del Gobierno nacional fue que se tocaría el Fondo Compensador una vez que la economía se pusiera en marcha, la gente mejorara sus ingresos y de esa manera pudiera absorber los aumentos.
Ahora bien, con este escenario, el presidente de SAETA no descartó la reducción de servicios, de frecuencias y la renovación de la flota, algo que se había sostenido en los últimos cuatro años, concluyó.
FM Aries
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
El presidente del Ente, Carlos Saravia, informó que el próximo 22 de abril se realizará un importante operativo en la localidad de La Puerta, Municipalidad de Seclantás. El mismo tendrá por objeto trabajar en el acceso a la energía eléctrica de muchas familias que habitan el valle de Luracatao.
Las familias que ya completaron la solicitud web deben concurrir a la sede de avenida Belgrano 1.349 para firmar la adhesión que les permitirá participar del sorteo de 466 departamentos en la capital.
Un grave accidente tuvo como protagonista a una camioneta en la estación del ex peaje Aunor en el acceso a Salta esta mañana cerca de las ocho. Un móvil de la policía chocó contra un colectivo que llegaba desde Catamarca.
Un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en los silos ubicados al costado del paseo La Fraternidad. Personal policial trabaja en el lugar.
Controversial y con estilo propio, Sergio "Cabo" Marques, recorrió durante estos días el barrio San Cayetano para hacer conocer sus propuestas a los vecinos de la zona. El candidato forma parte de un frente político que nuclea a distintas fuerzas políticas.
Sucedió el sábado por la madrugada, cuando dos hombres circulaban en una camioneta a toda velocidad y de manera temeraria y al ser interceptados por personal policial, se les secuestró sustancia estupefaciente, entre otros elementos.
En el marco del Día Mundial de la Voz, que se celebra cada 16 de abril por iniciativa de la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología, el área de Fonoaudiología del hospital Del Carmen llevó adelante una jornada de concientización y prevención sobre el cuidado de la voz.
En la jornada del martes 16 de abril, alrededor de las 15:00 horas, personal policial de la Comisaría N°2 El Galpón, con colaboración de efectivos de la División Drogas Peligrosas Metán, llevó adelante un procedimiento en una vivienda ubicada en la localidad de El Tunal, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.
Momentos de tensión y preocupación se vivieron este jueves en Rosario de la Frontera, luego de que varios vecinos reportaran la presencia de una camioneta blanca cabina simple, cuyo conductor habría mostrado un arma de fuego a distintas personas en la vía pública.
Los chicos y chicas de la Escuelita Infantil de Policía vivieron una jornada diferente y llena de alegría en el NIDO, donde participaron de un taller especial de Pascua. Bajo la guía de la profesora Gisela Vallejos, aprendieron a elaborar sus propios huevitos de chocolate, en una actividad tan divertida como educativa.
Federico Delgado presentó su lista de candidatos a diputado, convencionales y concejales por nuestra ciudad en un acto que tuvo lugar en la noche del Miércoles en el salón de eventos Verónica Vera.