Peligra el inicio de clases: gremios piden prórroga por la “incertidumbre” del incentivo docente

Se llevó a cabo la primera negociación salarial 2024. La intergremial pidió a Provincia que absorba el aporte económico, negado por Javier Milei. El miércoles se conocerá la respuesta.

PROVINCIA19/02/2024RedacciónRedacción
alumnos en clases

 La secretaria General de ATE, (Asociación de Trabajadores del Estado), Mabel Álvarez, brindó detalles de la primera mesa de negociación de paritarias 2024, llevada a cabo el pasado viernes en Casa de Gobierno. Todavía no se realizó ninguna propuesta concreta por parte de ninguno de los sectores, según expresó en la radio salteña FM Aries. 

“Hemos pedido la prórroga del periodo lectivo 2024 por el complejo contexto donde no hay certezas de nada y menos de las paritarias docentes nacionales. Tenemos la firme convicción que no podemos avanzar sin conocer lo que Provincia hará con el Incentivo Docente, porque más allá de la decisión de Nación, no se puede recortar el sueldo de los trabajadores, así que tendrán que ver la manera de absorberlo”, anticipó respecto a la postura que tomarán los gremios. 

Álvarez informó que el ministro Sergio Camacho brindará una respuesta a nombre del Gobierno el próximo miércoles 21 de febrero, fecha en que se conocerá si comienzan las clases el 26 de febrero tal cual estaba previsto en el calendario académico, o si por el contrario se retrasarán unos días.  

Asimismo, la titular de ATE aseguró que las autoridades provinciales dieron marcha atrás respecto al cálculo de las paritarias sin tomar en cuenta la inflación, como habían expresado algunos funcionarios. “Nos aseguraron que van a seguir calculándose de acuerdo al INDEC”, expresó. 

Finalmente la sindicalista manifestó que no se negociaron porcentajes, “porque queríamos una propuesta del Gobierno y su vez ellos querían informar la situación financiera en la que se encuentra la Provincia, así que el diálogo se retomará el día miércoles”. 

FM Aries

WhatsApp Image 2024-01-02 at 09.18.19

CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.

Sin título-1

Abren la convocatoria para elegir a los Deportistas Destacados de Salta 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas postulen a sus tres atletas más sobresalientes del año. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre y los ganadores se conocerán el 12 de diciembre, durante la tradicional ceremonia de premiación.