
Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
SALTA17/09/2025
Juan Cruz Gorosito


El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Dr. Carlos Saravia, alertó que, a raíz del desfinanciamiento del Gobierno Nacional, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER.
“El Gobierno Nacional sigue desfinanciando las obras que están previstas para beneficiar a todos los salteños. Hemos recibido hoy la comunicación de la empresa que, por falta de pago de Nación, ha decidido suspender las obras de mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior profundo, que es el más castigado por la pobreza”, afirmó Saravia.
El presidente del Ente agregó que estas decisiones reflejan “una lógica centralista” que termina relegando a las comunidades más vulnerables. “Decidieron no invertir en el valle de Luracatao y perjudicar a siete localidades, y no continuar la obra de Rodeo Colorado, en Iruya, afectando a otra cantidad de gente. Vamos a seguir insistiendo para que inviertan la plata que es del Banco Mundial. No es plata de Nación, sino fondos internacionales destinados a beneficiar a los más pobres”.
El Ente Regulador subrayó la gravedad del impacto social que implica la suspensión de estas obras y reiteró la necesidad de asegurar la continuidad de los proyectos financiados por organismos multilaterales de crédito, fundamentales para garantizar mejores condiciones de vida en el interior profundo de la provincia.



Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

El siniestro, ocurrido el domingo por la noche, dejó varios detenidos y agentes penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz se presentaron en el lugar para supervisar la situación y evaluar medidas ante la sobrepoblación carcelaria.

Aguas del Norte trabaja en el recambio de la red de agua en la zona norte de Salta Capital. Se trata de la renovación de más de 7.000 metros de caños que tienen una antigüedad superior a los 50 años .

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal. Las parejas de los detenidos eran quienes ingresaban las sustancias estupefacientes a la Unidad Carcelaria 1.

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

