
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La saga Javier Milei versus el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, continuó este domingo tras la calificación del Presidente de “pobre chico que no puede leer ni un contrato” para referirse al mandatario provincial, en medio de la fuerte disputa por fondos de la coparticipación. El jefe del distrito en guerra replicó en las últimas horas que la Casa Rosada “no calculó que, a pesar de nuestro tamaño nos sabemos defender”.
“El Gobierno nacional se quiere llevar puesta a la provincia del Chubut pensando que somos un distrito chico, alejado de la Capital, pero no calculó que, a pesar de nuestro tamaño, nos sabemos defender”, aseguró Torres en declaraciones a Télam.
La puja entre Nación y el distrito patagónico se aceleró a mitad de la última semana, cuando la provincia inició quejas formales por la quita de fondos de coparticipación. La Casa Rosada adujo que se retuvieron partidas por viejas deudas del distrito. El viernes último, Torres señaló: “Si el miércoles -próximo- no nos quitan la pata de encima, no sale un barril más de petróleo de Chubut”.
A partir de allí, los mensajes subieron de tono y el jefe de Estado, desde los Estados Unidos, aseveró: “Nachito -por Torres- no la ve, es un pobre chico que no pudo leer ni un contrato, es de una precariedad intelectual muy grande”. Y agregó: “La provincia tomó deuda contra garantía de coparticipación. Entonces, cuando arma la operación, cuando se deposita la coparticipación, que se hace continuamente, se extrae la parte afectada a la deuda y le llega el remanente. Yo no tengo la culpa de que el chico no pueda leer un texto y comprenderlo”.
Sobre este punto, el mandatario provincial dijo: “Nosotros nunca desconocimos esa deuda que se tomó de manera irresponsable. Pusimos toda nuestra voluntad de pago y buena fe, pero nos pusieron en un terreno no querido, incluso, a pocos días de comenzar un ciclo lectivo con todo lo que significa”.
Fuente Infobae
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.