Dengue: Evalúan la incorporación de la vacuna recién para 2025

Los responsables del área de salud de todas las provincias se comprometieron a recopilar información sobre la efectividad de la vacuna contra el dengue, para evaluar su incorporación al calendario del año próximo.

SALUD26/03/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Gobierno

El ministro de Salud, Mario Russo, convocó este lunes a la primera reunión, desde que asumió Javier Milei la presidencia, del Consejo Federal de Salud (Cofesa), integrado por los titulares de esa cartera en las 24 jurisdicciones del país. En el encuentro, los responsables del área de todas las provincias se comprometieron a recopilar información sobre la efectividad de la vacuna contra el dengue, para evaluar su incorporación al calendario del año próximo.

“Es una vacuna que es efectiva, pero que tiene fase 4 hasta los 16 años y nos resta saber qué pasa con los mayores de 16 años. Estamos esperando la experiencia que está haciendo Brasil para tener la primera prueba piloto y algunas regiones de las provincias para ver si podemos hacer recomendaciones”, explicó el secretario de Calidad en Salud, Leonardo Busso, al finalizar el encuentro.

Recordó TN que el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, confirmó que “el compromiso que se asumió hoy fue que si tenemos información suficiente para incorporarla, será incorporada” al calendario de vacunación.

Según los últimos datos oficiales, los casos de dengue llegan a 151.310 en la Argentina (134.202 en 2024) y 106 personas murieron a causa de la enfermedad (96 en lo que va del año), con una tasa de letalidad del 0.07%. La zona más afectada es la región centro, con 78.752 casos confirmados; seguida por el NEA, con 51.729.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.