
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El secretario general de ADIUNSA, Diego Maita dijo que a partir de Agosto no solo no podrán afrontar aumentos a los salarios docentes sino que tampoco podrán pagar servicios básicos como luz, agua y gas
SALTA05/04/2024Gremios docentes a nivel nacional convocaron a un paro para este jueves, medida de fuerza que fue acatada por algunos trabajadores de escuelas publicas y también profesores universitarios que decidieron sumarse.
En Salta, el paro consistió en un quite de colaboración por unas horas con el objetivo de parar las clases e informar a los alumnos la situación que atraviesa la universidad. Así lo indicó el secretario general de ADIUNSA, Diego Maita, quien aseguró que el principal temor es el cierre de la casa de altos estudios.
Según explicó, la universidad tiene el mismo presupuesto que el año pasado, sin embargo con el índice de inflación que lleva el país desde enero, el dinero con el que cuentan solo alcanzará hasta agosto.
Maita dijo que a partir de ese mes no solo no podrán afrontar aumentos a los salarios docentes sino que tampoco podrán pagar servicios básicos como luz, agua y gas. “El escenario es preocupante, insólito y tememos el cierre para siempre de la UNSa”, manifestó.
Por otro lado, indico que para evitarlo, desde ADIUNSA decidieron hacer ollas populares, charlas, manifestaciones, como así también gestiones institucionales como reunión con diputados nacionales para manifestarles la situación.
Fuente FM Profesional
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Además otras 12 personas, entre presos y familiares, serán también juzgados por el delito de comercialización de estupefacientes.
Desde hoy y hasta el 27 de julio, salteños y turistas podrán disfrutar de feria, talleres, muestra, convite de mate y panificados caseros, celebración del aniversario de la institución, entre otras.
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio. Habrá un operativo de asistencia con camiones cisterna para los usuarios que lo requieran.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.