Metán sumó 284 casos confirmados por laboratorio en la última semana epidemiológica

El departamento Metán sigue siendo el segundo con más casos, en la ultima semana epidemiológica sumo 284 casos pasando de 2315 a 2599. El incremento de positivos en toda la provincia fue del 19,8%, totalizando 11.763 desde el inicio del 2024. Además, se registraron cinco nuevas defunciones.

BROTE DE DENGUE16/04/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Dengue

En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 7 y el 13 de abril, el Ministerio de Salud Pública confirmó 1946 nuevos casos de dengue en Salta, acumulando 11.763 positivos desde que inició este año.

Los casos confirmados de esta enfermedad transmitida por mosquito fueron notificados en 22 de los 23 departamentos de la provincia. La Poma es el único en el que no se registraron notificaciones positivas de dengue: Capital: 4844, Metán: 2599, Anta: 1853, Rosario de la Frontera: 928, Cafayate: 343, San Martín: 290, Cerrillos: 185, General Güemes: 157, Orán: 105, Rivadavia: 79, Chicoana: 72, La Viña: 69, La Candelaria: 62, Rosario de Lerma: 59, La Caldera: 57, Molinos: 17, San Carlos: 11, Los Andes: 10, Guachipas: 8, Iruya: 6, Cachi: 5, Santa Victoria: 4

El director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, explicó, sobre el total de casos “10.652 son autóctonos, 93 importados y 1018 están en investigación epidemiológica para determinar su origen”.

Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.

 En la última semana se notificaron 5 defunciones por esta arbovirosis, tres de esos pacientes tenían una enfermedad crónica de base. Desde el inicio del año, suman 21 los decesos. El rango etario de los óbitos es el siguiente:
0-9 años: 1
20-49 años: 11
50-69 años: 3
Más de 70 años: 6

Los fallecidos tenían residencia en los departamentos Capital (9); Metán (4); General Güemes (2); Anta (2); Rosario de la Frontera (2); Cafayate (1); y Chicoana (1).

Chikungunya

Desde el inicio de 2024, se registraron 119 casos de chikungunya en Salta. El incremento es del 11,2% respecto a la SE anterior, en la que se registraron 107 positivos.

Los casos fueron identificados en cinco departamentos: San Martín: 95, Capital: 12, Rivadavia: 10, General Güemes: 1, La Viña: 1.

García dijo que, en base a la investigación epidemiológica realizada, “tres casos son importados, 114 autóctonos y dos están en investigación”.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
C4CEKOX7k_1256x620__4

Metán sumó 5 casos de dengue en la última semana

Juan Cruz Gorosito
BROTE DE DENGUE04/06/2024

El Ministerio de Salud Pública confirmó 824 casos de dengue en la última semana epidemiológica, de los cuales solo 5 pertenecen al departamento Metán. Desde que inició el año, son 25.136 las personas que contrajeron esta enfermedad en toda la provincia.

95852-durante-la-ultima-semana-se-notificaron-mas-de-350-casos-de-dengue

Metán sumó 41 casos de dengue en la última semana

Juan Cruz Gorosito
BROTE DE DENGUE28/05/2024

El Ministerio de Salud Pública confirmó 350 casos de dengue en la última semana epidemiológica, de los cuales 41 pertenecen al departamento Metán. Desde que inició el año, son 24.312 las personas que contrajeron esta enfermedad en toda la provincia.