Salud insiste en tomar medidas a pesar de la disminución de casos de dengue en toda la provincia

Autoridades sanitarias instan a continuar con las medidas de prevención en época de bajas temperaturas para eliminar larvas depositadas en diferentes recipientes.

BROTE DE DENGUE04/06/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.9a53df135f60c3e0.ZDE2NjM4ZmQtZjQ5Yi00YzczLWEzYTEtYWM4MjUwM2Ffbm9ybWFsLmpwZw==

El Ministerio de Salud Pública brindó recomendación para evitar la propagación del mosquito transmisor de dengue. Las bajas temperaturas promueve la inactividad del mosquito, pero a pesar de ello, se siguen registrando casos en toda la provincia, aunque con una notoria disminución. 

Las acciones de prevención continúan en invierno

El mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, la fiebre zika y la fiebre chinkungunya deja sus huevos, latentes, en los envases, neumáticos, tapitas, en cualquier recipiente. Por este motivo es prioritario sostener las acciones preventivas también durante los meses fríos del año, porque aunque ahora no se vea al mosquitos volando, sus larvas y huevos están activos.

La medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Los cuales deben ser eliminados.

Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan permanentemente debe evitarse que acumulen agua, dándoles vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos).

También es importante prevenir la picadura del mosquito:

* Colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas.
* Usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas.
* Usando mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.
* Utilizando espirales o tabletas repelentes en los domicilios.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
C4CEKOX7k_1256x620__4

Metán sumó 5 casos de dengue en la última semana

Juan Cruz Gorosito
BROTE DE DENGUE04/06/2024

El Ministerio de Salud Pública confirmó 824 casos de dengue en la última semana epidemiológica, de los cuales solo 5 pertenecen al departamento Metán. Desde que inició el año, son 25.136 las personas que contrajeron esta enfermedad en toda la provincia.

95852-durante-la-ultima-semana-se-notificaron-mas-de-350-casos-de-dengue

Metán sumó 41 casos de dengue en la última semana

Juan Cruz Gorosito
BROTE DE DENGUE28/05/2024

El Ministerio de Salud Pública confirmó 350 casos de dengue en la última semana epidemiológica, de los cuales 41 pertenecen al departamento Metán. Desde que inició el año, son 24.312 las personas que contrajeron esta enfermedad en toda la provincia.

C4CEKOX7k_1256x620__4

Metán sumó 132 casos de dengue en la última semana

Juan Cruz Gorosito
BROTE DE DENGUE20/05/2024

El Ministerio de Salud Pública confirmó 988 casos de dengue en la última semana epidemiológica, de los cuales 132 pertenecen al departamento Metán. Desde que inició el año, son 23.916 las personas que contrajeron esta enfermedad en toda la provincia.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.