Se trata de un joven de 24 años que se encuentra internado con buena evolución clínica. Se insta a la población a reforzar las medidas de prevención. Hasta la fecha los casos registrados son de Capital.
Médico salteño advierte que el Aedes Aegypti se volvió un mosquito “hogareño”
El mosquito que transmite el dengue, el zika y la fiebre chikungunya vive en nuestras casas y en sus alrededores, sostuvo el Dr. Bernardo Biella. Por Profesional FM, instó a tomar medidas en los hogares.
BROTE DE DENGUE18/04/2024Carlos CórdobaLa eliminación de los criaderos es la medida más efectiva y sostenible para evitar la proliferación de mosquito, por lo que debe ser considerada la principal medida de control por todos.
En medio del brote histórico en Salta, el Dr. Bernardo Biella advirtió que el Aedes aegypti es un mosquito domiciliario y el 80 % de sus criaderos se encuentran en las viviendas.
Por Profesional FM, el médico indicó que a diferencia de lo que se pensaba antes sobre la proliferación del insecto en el campo, ahora se puede observar que la mayoría de los criaderos se encuentran en los patios de las viviendas y en el mismo interior.
Señaló que este “mosquito domiciliario” deposita los huevos en recipientes pequeños o medianos con agua limpia, quieta y en lugares a la sombra.
Por ello, recomendó cambiar de manera frecuente el agua de floreros y bebederos de mascotas, no arrojar recipientes o basura que puedan acumular agua en patios, terrazas, calles y baldíos; además de mantener los jardines desmalezados y destapar los desagües de lluvia de los techos.
Es fundamental vaciar botellas, latas, cubiertas, platos de macetas, plásticos o lonas, y dar vuelta o tapar recipientes como baldes, palanganas y tambores y cualquier lugar que acumule agua limpia.
El rociado con insecticida (fumigación) sólo sirve para matar a los mosquitos adultos no así a los huevos y larvas, por eso es tan importante la eliminación de criaderos a través de la limpieza. La responsabilidad social es clave para combatir a las enfermedades transmitidas por vectores (dengue, chikungunya y zika).
Profesional FM.
“Hemos tenido un brote histórico de dengue en el país”, dijo Mangione
El titular de Salud Pública informó que en Salta se notificaron 25.237 positivos durante el periodo de vigilancia 2023-2024. El aumento fue de 9467 casos respecto a la vigilancia anterior, en el que hubo 15.770, lo que significa un incremento del 60%.
Salud insiste en tomar medidas a pesar de la disminución de casos de dengue en toda la provincia
Autoridades sanitarias instan a continuar con las medidas de prevención en época de bajas temperaturas para eliminar larvas depositadas en diferentes recipientes.
El Ministerio de Salud Pública confirmó 824 casos de dengue en la última semana epidemiológica, de los cuales solo 5 pertenecen al departamento Metán. Desde que inició el año, son 25.136 las personas que contrajeron esta enfermedad en toda la provincia.
El Ministerio de Salud Pública confirmó 350 casos de dengue en la última semana epidemiológica, de los cuales 41 pertenecen al departamento Metán. Desde que inició el año, son 24.312 las personas que contrajeron esta enfermedad en toda la provincia.
El Ministerio de Salud Pública confirmó 988 casos de dengue en la última semana epidemiológica, de los cuales 132 pertenecen al departamento Metán. Desde que inició el año, son 23.916 las personas que contrajeron esta enfermedad en toda la provincia.
Tragedia en el centro: un joven murió tras chocar con su moto a un camión estacionado
Un joven de 24 años murió esta madrugada tras chocar sobre calle Coronel Vidt casi Salta con un camión que estaba estacionado en el lugar. La víctima transitaba en una motocicleta y aparentemente habría querido esquivar a una mujer que iba en otra motocicleta y que es asistida en el hospital Del Carmen.
Tras una denuncia anónima, la mujer fue encontrada con un envoltorio con sustancia estupefaciente oculto en sus partes íntimas, cuando descendió de un micro de larga distancia en Metán.
Alerta: la ola de calor suma más días y se extiende al menos hasta el domingo
Para los amantes del frío, las malas noticias se van a extender unos días más. Es que las últimas actualizaciones marcan que la ola de calor se va a mantener al menos, hasta el domingo que viene cuando se espera que la temperatura llegue a los 38 grados. Habrá una muy leve baja el jueves y viernes, pero a solo 34 grados.
Momentos de extrema tensión se vivieron en el mediodía de ayer en el acceso a la ciudad por avenida Mitre cuando en un operativo policial, detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego.
Continúan los operativos de saturación para la erradicación de infracciones en la vía pública
La Policía de Metán continúa con los operativos de "Saturación para la erradicación de infracciones en la vía pública". Durante el fin de semana, los efectivos policiales trabajaron intensamente en Metán, El Galpón, Río Piedras y Lumbreras logrando registrar más de 140 infracciones contravencionales.
Dos detenidos y un menor identificado por generar disturbios en el barrio Diógenes Zapata
Personal policial detuvo a dos personas e identificaron a un menor, acusados de insultar y amenazar a una familia del barrio Diógenes Zapata. Los damnificados también aseguraron que los agresores además arrojaron piedras contra la vivienda y, en un acto de violencia extrema, intentaron embestir con el vehículo a la hija menor de la familia afectada antes de darse a la fuga.
Intento de robo en una vivienda de Metán: una menor se encontró con el intruso
Una vecina de Metán denunció un intento de robo en su vivienda, cuando un individuo ingresó a la propiedad mientras su hija se encontraba sola en el domicilio. El hecho tuvo lugar el pasado domingo alrededor de las 17 horas sobre calle Mitre al 500.
Tras sufrir un robo, un joven buscó a sus agresores en compañía de su hermano. Fueron amenazados y uno de ellos resultó lesionado tras ser abordados por cuatro personas armadas.