
Agentes sanitarios con todos los recursos posibles para prevenir contra el dengue
Como viene ocurriendo en los últimos años, trabajadores de Atención Primaria de la Salud realizaron un sketch a modo de concientización sobre la epidemia del Dengue. El hecho tuvo lugar durante el acto del día del aborigen americano.
METAN22/04/2024
Juan Cruz Gorosito


Agentes sanitarios de nuestra ciudad realizaron una representación a modo de concientización sobre la epidemia del dengue. La puesta en escena tuvo lugar durante el acto realizado el pasado viernes en conmemoración del día del Aborigen Americano.
En ese sentido, el responsable local de APS (Atención Primaria de la Salud), licenciado José Carabajal se refirió a la obra realizada y los trabajos que se vienen realizando desde ese sector de la salud.
"Junto al equipo de APS nos hicimos presentes acá en la comunidad originaria, festejando su día y nos pareció oportuno de poner en escena este sketch referido al dengue, ya que nuestra ciudad fue azotada en forma muy intensa con esta patología, entonces nos viene muy bien para que la gente tome en conciencia la importancia de lo que es mantener un patio ordenado y evitar el patio el patio desordenado" dijo Carabajal.
"Esto es un compromiso mutuo entre el equipo de salud y la comunidad. Desde hace ya un tiempo se viene viendo el intenso trabajo que se realiza a fines de llevar acciones de salud a través de la prevención y promoción, para que en el próximo año no tengamos este desenlace, que fue bastante importante para la comunidad de Metán" comentó el trabajador de la salud.
"Con tantos casos que tenemos y gracias al trabajo y estrategia de APS que se profundiza en forma intensa, el agente sanitario es un nato educador de la salud que lleva sabiduría a la comunidad para que uno como vecino tome conciencia, y en aquellos sectores que no tenemos cobertura, a través de los medios de comunicación que hicieron hincapié en esto, tuvimos la posibilidad de seguir insistiendo en lo que hay que hacer para evitar que tengamos este recipiente cacharro, a donde la mosquita pueda seguir desarrollándose y pueda llegar a enfermar a la comunidad" concluyó.





La Justicia liberó al conductor que protagonizó el accidente donde murió una niña en Metán Viejo
La Justicia de Metán dispuso la liberación de Juan Carlos Ratti, imputado por homicidio y lesiones culposas tras un siniestro vial ocurrido el Día de la Madre en Metán Viejo, donde murió una niña de 11 años. El hombre, oriundo de Santa Fe, ya había estado involucrado en otro accidente fatal en 2020, en el que fallecieron cuatro mujeres.

La Brigada de Investigaciones recuperó autopartes de una moto robada tras una serie de allanamientos
Efectivos de la Brigada de Investigaciones 3 realizaron cuatro allanamientos en Metán y Río Piedras en el marco de una causa por robo calificado de una motocicleta. Durante los operativos se recuperaron autopartes y otros elementos vinculados a la investigación. Interviene la Fiscalía Penal 2.

La Unidad Carcelaria N° 2 celebró sus 65 años con un emotivo reconocimiento a su personal
En un acto encabezado por el intendente José María Issa, se conmemoró el 65° aniversario de la Unidad Carcelaria N° 2 del Servicio Penitenciario de Salta. Durante la ceremonia, se distinguió a agentes con 25 años de trayectoria por su compromiso y vocación de servicio.

Promueven la conservación de la fauna aviar en instituciones educativas de Metán
Se hizo especial foco en la protección del tucán, especie emblemática de la región.



