Abren la preinscripción para residencias profesionales en hospitales públicos de Salta

El trámite debe realizarse vía web en primera instancia y luego confirmarse de manera presencial hasta el 15 de mayo. Las residencias se realizarán en hospitales de la capital y el interior y en otras dependencias.

SALUD25/04/2024RedacciónRedacción
Salud

El lunes 29 se abrirá la preinscripción de postulantes a ingresar al sistema de formación de residencias profesionales en hospitales dependientes del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta. La disponibilidad de oportunidades es la siguiente:

Residencias médicas básicas

Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública: Epidemiología. Teléfono (0387) 4324194.

Hospital San Bernardo: Clínica Médica. Cirugía General. Traumatología y Ortopedia. Ginecología con Orientación Oncológica. Gastroenterología. Bioquímica. Odontología General. Farmacia Hospitalaria. Neurocirugía. Hematología. Neurología. Terapia Intensiva de Adultos. Anestesiología. Urología. Enfermería con Orientación en Unidad de Terapia Intensiva. Cardiología. Teléfono (0387) 4320300 Interno 119.

Hospital Arturo Oñativia: Anatomía Patológica. Nefrología. Endocrinología y Nutrición Clínica. (Las 3 últimas como residencias post básicas) Teléfono (0387) 4315042.

Hospital Público Materno Infantil: Clínica Pediátrica. Tocoginecología. Neonatología Básica y Posbásica. Oftalmología. Terapia Intensiva Pediátrica. Odontopediatría. Neurología Posbásica. Psicología Comunitaria. Obstetricia. Cirugía Infantil. Teléfono (0387) 4325000.

Hospital Señor del Milagro: Medicina Familiar y Comunitaria. Infectología. Reumatología. Teléfono (0387) 4317400.

Hospital Miguel Ragone: Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental. Psiquiatría. Teléfono (0387) 4280430.

Hospital Papa Francisco: Cardiología Clínica. Terapia Intensiva. Enfermería con Orientación en Atención Primaria de la Salud. Enfermería con Orientación Materno Infantil. Teléfono (0387) 4385751.

Hospital San Vicente de Paul (Orán): Tocoginecología. Clínica Pediátrica. Cirugía General. Medicina General y Familiar. Teléfono (03878) 421107.

Hospital Juan Domingo Perón (Tartagal): Tocoginecología. Clínica Pediátrica. Medicina General y Familiar. Teléfono (03873) 421648.

Hospital Joaquín Castellanos (General Güemes): Residencia Interdisciplinaria en APS (Medicina Familiar y General). Teléfono (0387) 4911008.

Tomografía Computada Salta (SE): Diagnóstico por Imagen. Teléfono (0387) 4215342.

Residencias posbásicas

Hospital Público Materno Infantil: Terapia Intensiva Pediátrica. Neonatología. Neurología. Teléfono (0387) 4325000.

Hospital Señor del Milagro: Infectología. Reumatología. Teléfono (0387) 4317400

Hospital Arturo Oñativia: Endocrinología y Nutrición Clínica. Nefrología. Teléfono (0387) 4315042.

Residencias de Equipos de Salud

Hospital San Bernardo: Bioquímica. Odontología General. Enfermería con Orientación en Terapia Intensiva del Adulto. Farmacia Hospitalaria. Teléfono (0387) 4320300 Interno 119.

Hospital Público Materno Infantil: Odontopediatría. Obstetricia. Teléfono (0387) 4325000.

Primer Nivel de Atención Área Operativa Norte: Psicología Comunitaria. Teléfono (0387) 4325000.

Hospital Papa Francisco: Enfermería con Orientación en Atención Primaria de la Salud. Enfermería con Orientación en Materno Infancia. Teléfono (0387) 4385751.

Hospital Miguel Ragone: Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental: Trabajador Social-Psicólogo-Enfermero Universitario. Teléfono (0387) 4280430.

Hospital Joaquín Castellanos (General Güemes): Residencia Interdisciplinaria de Atención Primaria de la Salud (RIAPS): Psicología – Nutrición – Obstetricia – Trabajo Social. Teléfono (0387) 4911008.

Los interesados pueden recabar más información en las oficinas de Recursos Humanos de los hospitales donde de realizarán las residencias. También, a través del correo electrónico del programa de Residencias Profesionales del Ministerio de Salud Pública: [email protected]

La preinscripción puede realizarse, desde el 29 de abril hasta el 15 de mayo, vía web en el sitio del Ministerio de Salud de la Nación https://residencias.msal.gov.ar/

La inscripción definitiva deberá realizarse en el área de Recursos Humanos de las sedes donde se realizarán las residencias, hasta el 15 de mayo.

Más datos sobre los distintos concursos, se encuentran en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/salud/residencias/ingreso

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.

Sin título-1

Salud capacita a equipos técnicos de toda la provincia para la Campaña de Verano

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.