
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
Los retirados y pensionados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario Provincial cobrarán en mayo, con las diferencias retroactivas correspondientes, los incrementos que el Gobierno de la Provincia otorgó al personal activo en enero y febrero de este año.
PROVINCIA30/04/2024El Ministerio de Seguridad y Justicia informa al sector pasivo de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario Provincial que en mayo cobrarán, con las diferencias retroactivas correspondientes, los incrementos que el Gobierno de la Provincia otorgó al personal en actividad en enero y febrero de 2024, última escala con la que percibirán sus haberes.
Los incrementos corresponden al 30% para cada uno de los dos meses, otorgados respecto de la escala diciembre 2022, y se percibirán conforme el decreto 131/2024 ratificatorio de la Resolución del Ministerio de Seguridad y Justicia 168/2024.
En igual sentido, se informa que la Unidad de Trámites Previsionales remitió ayer a la Administración Nacional de la Seguridad Social el decreto 209/2024 que ratifica la Resolución Ministerial 535/2024, para tramitar el pago del incremento del 6% que en marzo se otorgó al personal en actividad. También se remitieron los instrumentos que establecen los nuevos valores de haberes mínimos para el sector pasivo respecto a los meses de febrero y marzo/2024, como así también los montos de las asignaciones familiares vigentes desde marzo del corriente año.
De esta manera, se cumplió con el envío de toda la documentación exigida por el Organismo Nacional para la aprobación a fin de enviar a posterior las declaraciones juradas.
Para mayor información los interesados pueden comunicarse con la Unidad de Trámites Previsionales al teléfono 4683142 de 8 a 16 horas.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
La Secretaría de Defensa del Consumidor realizó operativos de control en distintas localidades del interior provincial para verificar que entidades como Rapipago, Cobro Express y similares no cobren cargos adicionales al momento de pagar facturas, boletas o talones.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.
El Decreto establece una reducción significativa en las tasas aplicables a una amplia gama de trámites, tales como permisos de cateo, manifestaciones de descubrimiento, concesiones mineras, servidumbres y registros.
El subsecretario de Defensa Civil alertó sobre un posible aumento de focos ígneos debido a condiciones climáticas inusuales. Refuerzan tareas preventivas y trabajo conjunto con otras provincias.
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.