
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
En general, la iniciativa fue aprobada por 142 afirmativos, 106 negativos y 5 abstenciones. Tras una ronda de cuestiones de privilegio, los diputados iniciaron la votación en particular.
POLÍTICA01/05/2024En una sesión maratónica que ya superó las 24 horas, la Cámara de Diputados aprobó el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) en la votación en particular.
El Título 7 del RIGI tiene varios capítulos. El primero en ser aprobado fue el que dispone la creación de ese régimen y el ámbito de aplicación, con 134 votos positivos, 109 rechazos y seis abstenciones.
El capítulo 2 de plazos y sujetos recibió 136 afirmativos, 109 negativos y cinco abstenciones, mientras que el capítulo 3 sobre requisitos cosechó 136 votos a favor, 110 rechazos y cinco abstenciones.
La Cámara de Diputados aprobó la reforma laboral propuesta en el título cinco de la ley de Bases y Puntos de Partida. Se trata de un proyecto suavizado por los bloques dialoguistas y que lleva el sello del diputado Miguel Ángel Pichetto.
El legislador le puso un freno a la iniciativa ambiciosa que intentó plasmar la Unión Cívica Radical. Sostuvo que el proyecto del partido centenario no contaría con los avales necesarios en el Senado de la Nación.
La diputada Marcela Pagano reapareció hoy en el recinto de la Cámara de Diputados, tras ser dada de alta de su internación la semana pasada por un cuadro gastrointestinal, luego de que en su entorno denunciaran "aprietes" por su fallida designación al frente de la comisión de Juicio Político.
Diputados aprobó las facultades delegadas para Milei y la privatización de empresas públicas
La Cámara de Diputados aprobó esta mañana la delegación de facultades para el presidente Javier Milei y la privatización de empresas públicas.
Fue minutos después de haber iniciado la votación en particular, tras haber aprobado en general la ley de Bases. Posteriormente, iniciará la votación general del paquete fiscal.
Con información de Noticias Argentinas
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
El gobernador radical plebiscitó su gestión y su hermano ganó por más de 30 puntos. La Libertad Avanza quedó cuarta y pagó caro su ruptura con un aliado provincial.
El juez Sebastián Casanello ordenó el viernes a la secretaria de Trabajo de la Nación que le mandé todos los mails institucionales en que se hable de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de trabajadores rurales (UATRE) o su obra social OSPRERA en la causa en que se investiga si hubo un “plan criminal” para intervenir judicialmente ese gremio, uno de los más grandes del país con 700 mil afiliados.