Presentaron el Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental para el departamento de Anta

Ayer fue el turno de Joaquín V. González, El Quebrachal y Las Lajitas. Hoy viernes la presentación continuará en Apolinario Saravia y General Pizarro. Esta herramienta les permitirá proyectar el crecimiento de los municipios y prevenir problemáticas.

ANTA03/05/2024RedacciónRedacción
Gobierno

El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada presentó en las localidades de Joaquín V. González, El Quebrachal y Las Lajitas, el Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental (PIDUA), herramienta que les permitirá a esos municipios planificar el crecimiento ordenado de la ciudad y establecer, en base a ello, normas y ordenanzas tales como códigos de planeamiento y edificación, entre otras.

En la oportunidad, la presentación del Plan Estratégico estuvo a cargo de Giselle Muchut, coordinadora del Plan, quien explicó lo beneficios de adoptar una herramienta de ese tipo, proyectando el crecimiento de los municipios hasta 2040, abordando y previendo problemáticas que tendrán una solución a mano, evitando que asentamientos urbanos, por ejemplo, se queden sin servicios básicos porque están instalados en una zona prohibida.

En esa línea, el ministro Ricardo Villada marcó lo difícil que resulta proyectarse de aquí a 20 años y "por eso venimos a ayudarlos". "Contamos con profesionales que han estado trabajando en estos planes para establecer los pasos que hay que seguir para que, Joaquín V. González, por ejemplo pueda crecer de manera ordenada en las próximas décadas, a pesar de las vías del ferrocarril que complican la expansión", expresó.

"No tengo la menor duda que este informe que hoy les dejamos a los intendentes y que tienen un respaldo documental y de investigación, les va a permitir comenzar a transitar un camino de crecimiento y bienestar", aseguró Villada.

A su turno, el jefe comunal de Joaquin V. González, Juan Domingo Aguirre, se mostró muy agradecido por la decisión del Gobernador y el Ministro de brindarles el apoyo técnico necesario para el desarrollo integral de la comuna.

Por su parte, el intendente de El Quebrachal, Rolando Rojas, destacó la planificación ya que en su comuna "nunca se hizo como debería y el pueblo fue creciendo a los tropezones. Lo podemos ver en las cloacas y en las calles del pueblo que es fácil perderse. Los privados vendieron los terrenos y nunca coordinaron con la Municipalidad y ahora nosotros tenemos el problema. Esto me parece muy bueno porque ustedes nos brindan el apoyo técnico que necesitamos. Hoy estoy yo, mañana viene otro y hay que pensar en las generaciones que van a llegar".

Mañana se realizará la presentación correspondiente en los municipios de Apolinario Saravia y General Pizarro.

Sobre los planes

La actividad tuvo lugar en el marco del financiamiento y ejecución del Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el que cuenta el Ministerio de Gobierno, para dar respuesta a la necesidad detectada de establecer criterios para el ordenamiento de ciudades del Departamento de Anta, para lo que se propuso la ejecución de cinco Planes Estratégicos para Joaquín V. González, El Quebrachal, Apolinario Saravia, Las Lajitas y General Pizarro.

Para la proyección de los Planes, se abordó el territorio con distintas lupas de aproximación, mirando desde la escala macro las dinámicas regionales de flujos, en la escala media, las articulaciones intermunicipales y a nivel local, planificando el desarrollo urbano y delineando un listado de posibles proyectos locales a desarrollar.

Así, se elaboraron Planes Estratégicos de Desarrollo Territorial, a los fines de generar herramientas útiles para los municipios, buscando abarcar todo el territorio y en todas sus escalas y dimensiones, y no solo escala urbana. Los planes se ordenaron en tres instancias: DIAGNÓSTICO, PROYECTO Y GESTIÓN, destacando que, estos municipios son los únicos de la provincia que hasta la fecha carecen de antecedentes de planificación territorial-urbana, por lo que se desarrollará una intensa etapa de diagnóstico, donde la interacción con los actores, Estado, privados y ciudadanía en general, será parte fundamental, para conocer la realidad a través de las distintas miradas, y abordar las diferentes necesidades en la instancia proyectual.

Si bien, cada municipio presenta sus particularidades y administraciones locales, se pueden reconocer características comunes y flujos interjurisdiccionales que permiten analizar una mirada regional a nivel del Departamento Anta, por lo que tanto en la instancia de diagnóstico como en la etapa proyectual se abordará una mirada regional, que será común a todos los planes.

Participaron en las presentaciones de los Planes Estratégicos, el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, la coordinadora Administrativa del Ministerio de Gobierno, Marcela Ocampos, el jefe comunal de Las Lajitas, Fernando Alabi, concejales de las tres comunas, legisladores del departamento, vecinos y otros invitados.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
99928-evaluaron-el-servicio-policial-del-distrito-de-prevencion-9

Buscan mejorar la seguridad en Las Lajitas con nuevas estrategias y recursos

Juan Cruz Gorosito
ANTA05/02/2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, encabezó una reunión con autoridades policiales en Las Lajitas. El titular de la cartera marcó los lineamientos de trabajo basados en la prevención, planificación del servicio de seguridad en calle, y análisis del comportamiento delictual y de resultados.

Lo más visto
l_1738220652_76656

Alerta: la ola de calor suma más días y se extiende al menos hasta el domingo

Redacción
METAN04/02/2025

Para los amantes del frío, las malas noticias se van a extender unos días más. Es que las últimas actualizaciones marcan que la ola de calor se va a mantener al menos, hasta el domingo que viene cuando se espera que la temperatura llegue a los 38 grados. Habrá una muy leve baja el jueves y viernes, pero a solo 34 grados.

1535861c-e5ae-43bc-8323-c576e61f44c1

Dos detenidos y un menor identificado por generar disturbios en el barrio Diógenes Zapata

Juan Cruz Gorosito
METAN04/02/2025

Personal policial detuvo a dos personas e identificaron a un menor, acusados de insultar y amenazar a una familia del barrio Diógenes Zapata. Los damnificados también aseguraron que los agresores además arrojaron piedras contra la vivienda y, en un acto de violencia extrema, intentaron embestir con el vehículo a la hija menor de la familia afectada antes de darse a la fuga.

198eae27-7bb2-41c7-ba73-c5a0c4dad3a6

Asumió el nuevo jefe de la Comisaría Primera de Metán

Juan Cruz Gorosito
METAN05/02/2025

La ciudad de Metán cuenta con un nuevo jefe al frente de la Comisaría Primera. Se trata del Comisario Inspector Julio Alberto Guaymas, quien asume el cargo con el compromiso de trabajar intensamente en la seguridad de la comunidad. Cabe destacar, que años atrás, Guaymas trabajó en esta ciudad como Jefe de División de Infantería

428041874_706798171639210_3120231375741656286_n

Tres noches a puro carnaval: Vuelven los corsos color a Metán

Juan Cruz Gorosito
METAN05/02/2025

La ciudad de San José de Metán se viste de fiesta para recibir el gran "Corso Color 2025", un evento que promete alegría, tradición y color para toda la comunidad. Los días 20, 21 y 22 de febrero se realizará esta celebración que busca fortalecer la identidad cultural y reunir a vecinos, comparsas y artistas locales en una edición especial.