Salta entre las provincias con más personas asmáticas del país

Especialistas advierten sobre la efectividad de los remedios caseros para combatir una crisis e instan a utilizar el inhalador bajo supervisión médica.

SALUD06/05/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
Salud

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Asma, que se celebra el próximo 7 de mayo, la Dra. María Eugenia Alul, médica especialista en alergias e inmunología y miembro de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica, por Aries informó que una gran cantidad de salteños sufre esta enfermedad e instó a tomar las precauciones necesarias. 

Según lo informó Alul, el asma es una afección inflamatoria crónica de los bronquios que afecta a aproximadamente 4 millones de personas en el mundo y conlleva dificultades respiratorias que merman la calidad de vida de una persona y provocan también un alto índice de ausentismo escolar y laboral por las crisis respiratorias.

El asma no tiene cura, pero puede ser controlado eficazmente con el tratamiento adecuado, según lo enfatizó la Dra. Alul. 

“Al inflamarse los bronquios entra aire pero no sale en su totalidad, lo que produce una sensación de fatiga, falta de aire y  mala oxigenación en todo el sistema. El asma se hereda y no se puedo curar, pero la inflamación del bronqueo si se revierte a través de diferentes metodologías que revierten el curso de la enfermedad, pero con el tratamiento adecuado”, explicó. 

La Dra. indicó que factores del medio ambiente, como los cambios climáticos, pueden influir en el desarrollo y la gravedad del asma, que por otro lado puede manifestarse en cualquier momento de la vida. Asimismo advirtió sobre el peligro de recurrir únicamente a remedios caseros para aliviar los síntomas, que no atacan el problema de raíz. 

“No se puede suplantar el puff, porque las nebulizaciones solo la mucosa. Las medidas caseras ayudan a humectar, tranquilizar, fluidificar el moco, pero no ayudan a bajar la inflación del bronqueo. Los inhaladores contiene diferentes drogas con acción fundamental y propios sobre el bronquio, entonces el uso indebido puede hacer que se siga con la crisis”, alertó. 

Ante la situación, la Dra. Alul insto a la población salteña a tomar conciencia sobre la importancia de un diagnóstico médico y un tratamiento adecuado para controlar el asma y mejorar la calidad de vida.  Según la información obtenida del estudio Internacional de Asma y Alergia en la Infancia (ISAAC), Salta tiene una gran cantidad de personas afectadas por el cambio climático.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
99582-ante-un-cuadro-depresivo-se-debe-buscar-ayuda-en-hospitales-o-centros-de-salud

Ante un cuadro depresivo es importante buscar ayuda en el hospital

Redacción
SALUD13/01/2025

Hoy 13 de enero es el Día Mundial de Lucha contra la DepresiónEs importante acompañar a quien está atravesando una situación de depresión para que realice la consulta profesional de manera temprana. El tratamiento puede ser psicológico o requerir la administración de psicofármacos.

Lo más visto
da456bff-0960-442a-923f-8684aa7e5164

Un metanense fue hallado sin vida dentro de un vehículo estacionado en Salta

Juan Cruz Gorosito
SALTA15/01/2025

El cuerpo encontrado en el interior de un vehículo estacionado sobre avenida Bolivia, fue identificado como Néstor "Papilo" Massafro, oriundo de Metán de unos 60 años aproximadamente. Cerca de las 23 horas fue el hallazgo por parte de vecinos a raíz de los malos olores que se sentía en la zona del Aero Club Salta, según informó De Frente Salta.

ebf5839b-8ac2-4559-874f-1eed49dd9c39

Un hombre intentó ingresar droga entre panes a la comisaría

Juan Cruz Gorosito
METAN17/01/2025

Durante la requisa alimentaria en el horario de visitas, personal de la Comisaría Primera de Metán detectó que un hombre intentaba ingresar droga entre panes. Tras tomar intervención la División de Drogas Peligrosas, se procedió al secuestro de la sustancia, mientras que el sujetó, por disposición de fiscalía, fue identificado y liberado momentos después.

la-banda-de-carlitos-y-euge-quevedo

Confirmaron fecha y algunos artistas para la Chaya Rosarina 2025

Juan Cruz Gorosito
ROSARIO DE LA FRONTERA17/01/2025

El Intendente Kuldeep Singh confirmo que el 2 y 3 de marzo se realizará la Chaya Rosarina en Rosario de la Frontera. A su vez el mandatario informo sobre algunos artistas que formarán parte de la cartelera estelar, figuras como: El Chaqueño Palavecino, Lázaro Caballero, Christian Herrera, La Banda de Carlitos & Eugenia Quevedo, Ángela Leiva, La Repandilla y más.

0108d040-5c81-4d59-ba68-c7d5f808117d

Multaron a cuatro personas por pescar en el río Juramento

Redacción
EL GALPON17/01/2025

Ocurrió ayer en el río Juramento en el marco del trabajo preventivo que sostiene la División Lacustre y Fluvial El Tunal. Fueron infraccionados por violar la veda que rige y utilizar elementos prohibidos para la actividad. Secuestraron cañas, una red y un dorado.